Las largas negociaciones entre Estados Unidos y Rusia en Riad dieron lugar a una declaración conjunta, mientras se espera que los equipos de Ucrania y Estados Unidos continúen las conversaciones.
MIRÁ TAMBIÉN | Jueza bloqueó el acceso de DOGE a datos privados en EE.UU.
Este lunes, las negociaciones entre Estados Unidos y Rusia, que se extendieron por más de doce horas, se celebraron en un lujoso hotel de Riad, Arabia Saudita. El encuentro tenía como objetivo encontrar una solución a la agresión rusa en Ucrania, un conflicto que ha tenido repercusiones globales y sigue generando tensión en Europa y otras regiones.
A pesar de las largas horas de discusión, según medios rusos, ambos países llegaron a un acuerdo preliminar sobre el contenido de una declaración conjunta. Sin embargo, los resultados oficiales de las negociaciones no se harán públicos hasta mañana, martes, lo que mantiene la incertidumbre sobre el desenlace de este proceso. Durante la reunión, los delegados realizaron tres pausas para descansar y consultar con sus respectivas capitales, lo que indica la complejidad de los temas tratados.
Grigori Karasin, diplomático ruso y líder de la delegación rusa en las conversaciones, expresó optimismo durante el segundo receso, aunque evitó detallar los puntos tratados. “Las conversaciones se encuentran en pleno apogeo. Está teniendo lugar una interesante discusión de los temas más candentes”, dijo Karasin a la agencia Interfax.
MIRÁ TAMBIÉN | La ONU advierte una «crisis» por el recorte de fondos para el VIH
En cuanto a los temas clave en la mesa, Karasin subrayó que, aunque no todas las negociaciones culminan en un acuerdo de gran trascendencia, lo más importante es el entendimiento mutuo y el contacto constante entre ambas partes. La seguridad en el Mar Negro se destacó como una de las principales prioridades de Rusia, mientras que Estados Unidos insistió en establecer las bases para un alto al fuego.
No obstante, Rusia dejó claro que no tiene intención de firmar ningún acuerdo formal al final de las negociaciones, como lo indicó Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin, quien descartó la firma de un documento en las conversaciones de Riad. Rusia ha rechazado hasta ahora las propuestas de tregua total que incluyen una duración de seis meses planteada por Europa o de 30 días propuesta por Estados Unidos.
Por su parte, el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, confirmó que la delegación ucraniana se reunirá nuevamente en Riad para continuar las conversaciones con los representantes de Estados Unidos, con la esperanza de lograr una tregua que permita aliviar la situación de los ciudadanos ucranianos afectados por el conflicto.
Fuente y foto: DW