viernes 4 julio 2025

Traición y Distancia: Así llegan Luque y Sastre a las elecciones

Dólar Oficial
$1.260,00
1,20%
Dólar Tarjeta
$1.638,00
1,20%
Dólar Informal
$1.230,00
-0,40%
Dólar MEP
$1.246,28
0,42%
Prom. Tasa P.F.
31,38%
=
UVA
1.522,36
0,05%
Riesgo País
679
-3,00%
Actualizado: 19:29 04/07 | downtack.com

Juan Pablo Luque, candidato del Justicialismo, mediante el frente Arriba Chubut, sorprendió al tomar una decisión que dejó atónitos a muchos de sus compañeros de partido. A pocos días de los comicios, se conocieron las declaraciones de su desvinculación del proyecto político que lo había llevado a convertirse en el candidato oficialista, desconociendo públicamente toda la tarea y gestión del Gobernador Mariano Arcioni y llegando a criticarla duramente. Esta traición de Luque dejó en evidencia las fisuras internas que existen dentro del Frente, generando un quiebre que ha mostrado polémica y debate entre sus dirigentes.

Diego Correa, Pablo Oca, Víctor Cisterna, Gonzalo Carpintero, Ricardo Sastre

De esta manera, Luque traiciona no solo a su propio espacio político “Arriba Chubut” o al Gobernador, sino a todo el armado nacional de Unión por la Patria, que lleva a Sergio Massa como candidato a Presidente, teniendo en cuanta el apoyo del actual Ministro de Economía nacional hacia Chubut y la relación con Arcioni, quien es el candidato del Parlasur, sin dejar de lado que esa traición llega hasta la propia lista de Diputados del mismo Luque, por ejemplo incluye a Alejandro Sandilo, quién es el actual secretario general de la gobernación y candidato a legislador, siendo además el armador del Frente Renovador en Chubut. Así, Juan Pablo Luque le responde a quienes le dieron la “bendición” para ser candidato a Gobernador.

Declaraciones:  Luque y Sastre a favor de la megaminería con apoyo de Nación

Othar Macharashvili, Pablo Luque, Walter Ñonquepan

Mirá el video sobre la gestión de Juan Pablo Luque en los medios nacionales, con las obras publicas sin terminar: ??

La respuesta de Arcioni

El propio Gobernador, Mariano Arcioni, fue explícito al hablar sobre el tema y expresó que “Te puede gustar o no que esté en la fórmula de uno, pero hay que ser buena persona. Cuando se da la palabra, se cumple, no se desconoce al otro día”. “Es inevitable hablar de lo que ocurre hoy. Verdades a medias que dicen, que son mentiras. Más que verdad a medias hablan por ignorancia, hablan de mentirosos. Eso es una verdad a media”. “No veo a nadie, ninguno de los candidatos ni de sus equipos, del partido que sea. No veo a ningún legislador acá sentado porque tienen 3 meses de receso y siguen de vacaciones, mientras ustedes, nosotros y el resto trabaja. Necesitamos leyes que salgan de forma urgente”.

Ricardo Sastre, Víctor Cisterna, Alejandro Pagani

“Nadie nos puede decir que no pusimos lo mejor para seguir trabajando y hacer lo que era correcto. Puedo mirar a todos a la cara porque cuando juré como Gobernador lo hice con total conciencia de lo que tenía que hacer”. “Me da pena que uno ahora escuche cosas que no son verdades, se habla por ignorancia para ponerse en una vereda; porque parece que hay una competencia de quién es el más soberbio y quien es el más mentiroso de todos los candidatos”. “Me da pena porque algo tan importante como la educación, que día a día hay que mejorar, y nadie se detuvo a pedir una información. Se paran en la vereda de enfrente, pero ni siquiera fueron a una escuela, no las conocen”. “Quieren ser candidatos a Gobernador y no conocen las escuelas. Hace un mes empezaron a recorrer la Provincia y no la conocen. Siguen faltando el respeto” dijo duramente el Gobernador y agregó que “Ignorancia y soberbia parece que son los ejes de campaña. No lo voy a permitir porque a mí y al equipo nos costó mucho llegar a donde estamos para poder rendir cuentas”.

MIRÁ EL VIDEO | Luque habló de convivir con la contaminación en un debate sobre minería

La situación de Sastre

Por su parte, Ricardo Sastre, actual vicegobernador y candidato a continuar en el cargo al frente de la Legislatura, se ha visto envuelto en una controversia. Durante su gestión, Sastre había expresado su apoyo a la zonificación minera en la provincia, argumentando el “diálogo” necesario y el discutir el “no es no” para que esta industria traiga “beneficios económicos y desarrollo” a Chubut. Sin embargo, recientemente, Sastre ha manifestado públicamente su arrepentimiento por haber avanzado con esta postura y ha cambiado su «discurso».

Ricardo Sastre firmando el documento de la Cumbre Ambiental, años después encabezó la sesión que aprobó la zonificación

Sastre muestra falta de una postura o una posición concreta diciendo ahora que es un tema que no tendría que haberse tratado, solo por cuestiones electorales u oportunistas sabiendo que él fue quien llevó adelante la sesión en la cual los Diputados oficialistas aprobaron la zonificación. Pero ahora dice estar “arrepentido” luego del enfrentamiento que se generó en la sociedad, junto a la represión y los incendios de edificios públicos.

Pedradas, un herido y un arma blanca en una caminata de Luque

Mirá el Video, donde Sastre se «arrepiente» del tema «minería» y dice que fue una decisión del Ejecutivo: ??

https://www.youtube.com/live/3qezs17UljA?feature=share&t=4253

Por otra parte, la distancia que existe entre Juan Pablo Luque y Ricardo Sastre es evidente, y ambos candidatos han seguido caminos diferentes en sus propuestas y discursos. Mientras Luque ha dado un giro inesperado al querer separarse del oficialismo al que pertenece, negando a sus propios mentores y socios políticos, Sastre ha tenido un cambio, solo público, de postura sobre la cuestión minera, generando confusión y cuestionamientos entre sus seguidores.

Leticia Huichaque junto a Ricardo Sastre

En este escenario político convulso, la población de Chubut se prepara para acudir a las urnas y tomar una decisión que marcará el rumbo de la provincia en los próximos años. Las elecciones se presentan como un momento crucial para definir el futuro y un cambio de la región, en medio de acusaciones de traición y una creciente distancia entre los principales candidatos del oficialismo.

El domingo 30 de julio, los chubutenses tendrán en sus manos la posibilidad de elegir a sus representantes y expresar su apoyo o rechazo a las posturas y decisiones que han marcado la campaña electoral.

El desenlace de estas elecciones definirá el panorama político en Chubut, y los resultados serán clave para determinar cómo se desenvolverá la provincia en los próximos años.

Denuncian faena clandestina en zona rural de Corcovado

Investigan el robo de un vacuno faenado ilegalmente en una zona rural de Corcovado. La Policía encontró vísceras en un camino vecinal.

SOMU denunció a cámaras empresarias por el no pago de salarios

Este viernes el secretario General del Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU), Raúl Durdos junto con el Secretario de Pesca, Juan Navarro denunciaron ante el Ministerio de Capital Humano el no pago de los salarios básicos.

Logran medir con precisión la masa de una estrella antigua

Investigadores del Instituto de Astrofísica de Canarias validaron por primera vez un método que combina ondas sísmicas y dinámica orbital para “pesar” una estrella, un hito que permitirá reconstruir la historia de la Vía Láctea con mayor exactitud.

Rescatan 22 bloques del Faro de Alejandría para reconstruirlo digitalmente

Tres décadas después del hallazgo submarino, una misión internacional liderada por Francia extrajo estructuras monumentales del mítico faro egipcio. El proyecto apunta a crear una réplica digital exacta del coloso que guió al Mediterráneo durante siglos.

Compartir

spot_img

Popular