sábado 17 mayo 2025

Trelew a un paso de ser la primera Ciudad de Humedal de Latinoamérica

Dólar Oficial
$1.160,00
0,87%
Dólar Tarjeta
$1.508,00
0,87%
Dólar Informal
$1.165,00
=
Dólar MEP
$1.154,76
-0,42%
Prom. Tasa P.F.
31,64%
-0,19%
UVA
1.467,72
=
Riesgo País
651
=
Actualizado: 01:23 17/05 | downtack.com

Trelew viene trabajando hace tiempo con relación a la postulación de la urbe como «Ciudad de Humedal» a nivel mundial, y en un encuentro celebrado en las oficinas de la Secretaria de Ambiente de Nación se dio a conocer al intendente Gerardo Merino y la gerente del ENTRETUR, Mónica Montes Roberts, sobre el avance de la postulación ante la Convención sobre Humedales, que establece los nuevos sitios RAMSAR o Humedales de importancia internacional.

Del encuentro tomaron parte además Ana María Vidal de Lamas, subsecretaria de Ambiente de la Nación; Eduardo Conghos, director Nacional de Evaluación y Control Ambiental de la Subsecretaría de Ambiente de la Nación; y Federico Caeiro, director Nacional de Recursos Naturales.

Además de la importancia en cuanto a la biodiversidad, la conservación del espacio y el beneficio ambiental que el humedal le brinda a la ciudad, desde el punto de vista turístico tener la distinción y el visto bueno de la postulación implica aparecer en el mapa de los sitios RAMSAR. En este caso, el estado de ciudades humedales, que son pocas a nivel mundial, y justamente las que buscan los ornitólogos como herramienta de publicidad y promoción de destinos asociados a la observación de aves.

MIRÁ TAMBIÉN: Desafectaron a dos operarias del SEM que fueron demoradas por un hurto

La ciudad, como destino turístico asociado a la observación de aves, cuenta con más de 120 especies, 5 de ellas hemisféricas, y algunas muy apreciadas por los ornitólogos del mundo.

Los humedales urbanos pueden aportar muchos beneficios económicos, sociales y culturales a las ciudades. Durante las tormentas, los humedales absorben el exceso de lluvia, reduciendo las inundaciones en las ciudades y evitando catástrofes, con los costos que estas conllevan. La abundante vegetación presente en los humedales urbanos actúa como filtro de residuos domésticos e industriales y contribuye a una mejor calidad del agua.

De esta forma, desde la Subsecretaría de Ambiente de Nación se elevó a Cancillería el aval para la postulación de Trelew como Ciudad de Humedal, por lo que ahora sólo resta el paso administrativo de la Cancillería a la Convención Internacional de RAMSAR y la consecuente respuesta. Eso puede determinar que Trelew sea la primera Ciudad de Humedal a nivel Sudamericano y Latinoamericano, dado que en la actualidad sólo existe una ciudad en Canadá.

MIRÁ LO ÚLTIMO:

AFA sorprendió con la programación de los 16avos de Copa Argentina

Mientras se generaban tensiones entre dirigentes, la Asociación del Fútbol Argentino definió las fechas de los partidos que faltaban. River y Boca, exentos por el Mundial de Clubes.

La Policía de Bolivia reprimió una marcha de seguidores de Evo Morales

La manifestación buscaba inscribir la candidatura del exmandatario para las elecciones de agosto. Hubo enfrentamientos, uso de gases, periodistas agredidos y un dirigente campesino detenido.

Cuatro personas murieron tras un choque frontal en la Ruta 3

El accidente ocurrió al mediodía en la intersección con la Ruta 3 vieja. Entre las víctimas hay personas oriundas de Tierra del Fuego, Santa Cruz y Monte Hermoso.

Argentina suspendió las importaciones por brote de gripe aviar en Brasil

La medida preventiva fue dispuesta tras detectarse un brote en el sur de Brasil. Aunque se mantienen algunas importaciones controladas, el objetivo es evitar la entrada del virus al país.

Compartir

spot_img

Popular