lunes 12 mayo 2025

Trelew: Municipio afirmó que cayeron entre 3,6 y 4,5 mm

Dólar Oficial
$1.150,00
=
Dólar Tarjeta
$1.495,00
=
Dólar Informal
$1.170,00
-0,43%
Dólar MEP
$1.136,77
-0,94%
Prom. Tasa P.F.
31,96%
=
UVA
1.457,10
=
Riesgo País
678
=
Actualizado: 12:38 12/05 | downtack.com

El secretario de Planificación, Obras y Servicios Públicos, Sebastián de la Vallina, afirmó este jueves a Radio 3 que de acuerdo a “los datos de la estación de barrio INTA, cayeron entre 3.6 y 4.5 mm en muy poco tiempo”.

Señaló que si bien se produjeron acumulaciones de agua en algunos sectores, no hubo mayores inconvenientes.

Subrayó que la cantidad de agua en un corto período de tiempo “generó que las descargas de agua no puedan actuar, generando acumulación –sumado- al arrastre de hojas”.

Sin embargo, señaló que “rápidamente se restableció –y- salieron las cuadrillas a recorrer”.

Repasó que desde este miércoles “estábamos trabajando en los pluviales”, y adelantó que “ya hablamos con Desarrollo Territorial para que se refuerce el trabajo”.

Si bien “por la pandemia los grupos estaban reducidos, vamos a reforzar el barrido para sacar las hojas, temiendo que pueda haber otras lluvias en los próximos días”.

Cumehue sueña en grande y pide ayuda para jugar el Nacional «B»

Las nueve veces campeonas de Chubut realizan una colecta para participar del torneo que se realizará en septiembre en Comodoro Rivadavia. La referente del plantel, Ana Lewis, habló con Radio 3 y brindó detalles sobre la preparación que llevan adelante.

Por la caída del crudo bajan las regalías petroleras de Chubut 

La caída en el precio del petróleo afecta directamente a las arcas provinciales, ya que las regalías se calculan sobre el valor de venta.

El 10 % más rico causa dos tercios del calentamiento global

El 1 % más rico, por ejemplo, contribuye 26 veces más que el promedio a eventos extremos que antes ocurrían solo una vez por siglo. Las emisiones del 10 % más adinerado en China y Estados Unidos representan, juntas, casi la mitad de la contaminación global por carbono.

Chubut promueve una estrategia unificada para financiar la conservación de sus bosques

La Mesa de Carbono Forestal reunió a representantes de diversas áreas de Gobierno, científicos y actores clave para avanzar en la temática.

Compartir

spot_img

Popular