miércoles 21 mayo 2025

Trelew ya reparte más de 4 mil viandas diarias, pero con poca ayuda de Provincia

Dólar Oficial
$1.160,00
=
Dólar Tarjeta
$1.508,00
=
Dólar Informal
$1.175,00
=
Dólar MEP
$1.155,95
=
Prom. Tasa P.F.
31,50%
-0,13%
UVA
1.472,96
=
Riesgo País
651
=
Actualizado: 10:38 21/05 | downtack.com

“No pensábamos que iba a llover tanto de golpe y nos hizo un poco de daño, estamos asistiendo a las familias con nylon, algunas frazadas y leña. Hicimos entre 35 y 40 intervenciones”, indicó sobre las demandas que provocó la intensa lluvia del jueves por la tarde.

“Superamos las 4 mil viandas diarias, es un número muy alto, pero estamos haciendo lo posible para que las familias permanezcan en casa y podamos asistirlas hasta que se normalice la situación. Es un trabajo full time no sólo de Acción Social, hay muchos funcionarios de otras áreas que están colaborando con nosotros”, valoró.

“Es muy difícil hacer un promedio de la cantidad de familias, porque en algunas entregamos seis viandas, en otros casos dos y también una sola. Lo haremos en su debido momento”, aclaró.

“Entregamos una vianda diaria a las familias y en el caso de los adultos mayores, a su gran mayoría también les repartimos una segunda a la tarde, antes de las 20”, precisó.
“Hubo ayuda, pero para lo que estamos necesitando todo se nos hace poco por la demanda que tenemos, con lo que nos están ayudando nos alcanza para tres, cuatro días porque no es solamente la vianda sino también el refuerzo alimenticio”, lamentó.

Castillo habló de la relación con Provincia, en términos que fueron escalando en el nivel de crítica: “la ministra (Torres Otarola) estuvo para entregarnos algunos refuerzos, seguimos en contacto, entendemos que tiene que atender toda la Provincia, pero esperamos que la semana que viene nos pueda brindar otra ayuda”.

“Somos la ciudad más golpeada por la desocupación, hoy nos encontramos con una franja de trabajadores que no puede hacer nada; el gasista, el albañil, el jornalero, se nos está complicando de manera importante”, argumentó.

“Nos gustaría que Trelew sea la prioridad por la cantidad de desocupados, pero esto no está pasando, esperamos que se tome conciencia de eso y nos acompañen un poco más”, reclamó Castillo.

“Acá tiene que haber otro tipo de proyección, esto nos dejará una enseñanza importante y habrá que generar alternativas para crear puestos de trabajo genuinos. Hay una franja que se ha ampliado, muchos que no conocían Acción Social. La gente no quiere que la asistan todo el tiempo, quiere trabajar. Es muy triste lo que estamos pasando”, consideró.

Retomó sus objeciones hacia el gobierno provincial: “nos sentimos desamparados. Uno ve que la asistencia va a otros lugares que no tienen tanta desocupación y sentimos que nos miran distinto, yo creo que esta ciudad debe tener una mirada especial porque la única perjudicada es la gente”, cuestionó Castillo en el final.

Simularon discapacidad para robarle a una jubilada en Junín

Una jubilada fue engañada en Junín y le robaron más de 10 mil dólares. Hay dos detenidos y un prófugo.

La alentadora estadística de Colapinto en su vuelta a la Fórmula 1

La telemetría mostró que el piloto argentino estuvo mejor que su compañero Pierre Gasly en algunos momentos de la carrera de Imola, un aspecto más que positivo teniendo en cuenta que era la primera vez que se subía al A525.

¡Histórico! Reino Unido lanzará la vacuna contra gonorrea 

Será el primer país del mundo en implementar un programa sistemático. Apunta a poblaciones de alto riesgo.

Avanza en la Legislatura la creación del programa provincial CUCAI

El proyecto fue impulsado por legisladores de Despierta Chubut y podría aprobarse este jueves en sesión ordinaria.

Compartir

spot_img

Popular