La administración de Donald Trump suspendió a periodistas de la Voz de América (VOA) y otras emisoras financiadas por Estados Unidos, dejando a miles de trabajadores cesantes. La decisión, tomada el sábado 15 de marzo de 2025, incluye el cierre de acceso a oficinas y la entrega de equipos oficiales.
Trump firmó una orden ejecutiva que cataloga a la Agencia Estadounidense de Medios Globales como «innecesaria», justificando la medida en la necesidad de reducir el gasto público. La Casa Blanca aseguró que la decisión evitará que «los contribuyentes paguen propaganda radical».
MIRÁ TAMBIÉN: La ONU acusa a Israel de genocidio y violencia sexual contra palestinos
La VOA, que transmitía en 48 idiomas y alcanzaba a unos 360 millones de personas semanalmente, es una de las emisoras más afectadas. Su director, Michael Abramowitz, lamentó la medida y recordó que la emisora jugó «un rol esencial en la lucha por la libertad y la democracia en el mundo».
Kari Lake, responsable de la agencia de medios tras su candidatura fallida al Senado, afirmó que «los fondos federales ya no cumplen las prioridades de la agencia», destacando un cambio en la política informativa del país.
El cierre afecta también a Radio Free Asia y Radio Free Europe, consideradas claves en la estrategia informativa de Estados Unidos frente a Rusia y China.
Fuente: DW.
Imagen: Andrew Harnik/AP Photo/picture alliance.