lunes 28 abril 2025

Trump congela fondos para medios en el exterior

Dólar Oficial
$1.190,00
=
Dólar Tarjeta
$1.547,00
=
Dólar Informal
$1.210,00
-1,22%
Dólar MEP
$1.185,07
0,18%
Prom. Tasa P.F.
32,76%
=
UVA
1.432,60
=
Riesgo País
710
2,60%
Actualizado: 07:08 28/04 | downtack.com

La administración de Donald Trump suspendió a periodistas de la Voz de América (VOA) y otras emisoras financiadas por Estados Unidos, dejando a miles de trabajadores cesantes. La decisión, tomada el sábado 15 de marzo de 2025, incluye el cierre de acceso a oficinas y la entrega de equipos oficiales.

Trump firmó una orden ejecutiva que cataloga a la Agencia Estadounidense de Medios Globales como «innecesaria», justificando la medida en la necesidad de reducir el gasto público. La Casa Blanca aseguró que la decisión evitará que «los contribuyentes paguen propaganda radical».

MIRÁ TAMBIÉN: La ONU acusa a Israel de genocidio y violencia sexual contra palestinos

La VOA, que transmitía en 48 idiomas y alcanzaba a unos 360 millones de personas semanalmente, es una de las emisoras más afectadas. Su director, Michael Abramowitz, lamentó la medida y recordó que la emisora jugó «un rol esencial en la lucha por la libertad y la democracia en el mundo».

Kari Lake, responsable de la agencia de medios tras su candidatura fallida al Senado, afirmó que «los fondos federales ya no cumplen las prioridades de la agencia», destacando un cambio en la política informativa del país.

El cierre afecta también a Radio Free Asia y Radio Free Europe, consideradas claves en la estrategia informativa de Estados Unidos frente a Rusia y China.

Fuente: DW.

Imagen: Andrew Harnik/AP Photo/picture alliance.

El volcán Bulusan entra en erupción en el este de Filipinas

Este lunes en la provincia de Sorsogon, a unos 250 kilómetros al sureste de Manila. La erupción expulsó una imponente columna de ceniza que cubrió varias localidades cercanas.

Seis militares mueren en una emboscada en Colombia

Los agresores pertenecen al grupo armado Jorge Suárez Briceño, vinculado al Estado Mayor de Bloques (EMB) de las disidencias de las FARC, liderado por alias 'Calarcá'. El presidente Gustavo Petro pidió una investigación independiente para esclarecer las circunstancias del ataque.

China espera crecimiento del 5% pese a guerra comercial  

Así lo indicó Zhao Chenxin, subdirector de la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma, el principal órgano planificador del país quien dijo que se puede cumplir los objetivos económicos, independientemente de los cambios en el escenario internacional.

Elecciones en Canadá marcadas por Trump y atropello masivo

Cerca de 28 millones de ciudadanos definirán en la jornada de este lunes a los 343 diputados de la Cámara Baja, quienes a su vez nombrarán al próximo jefe de Gobierno.

Compartir

spot_img

Popular