martes 8 julio 2025

Un sitio clave para los hallazgos arqueológicos en Chubut

Dólar Oficial
$1.275,00
-0,39%
Dólar Tarjeta
$1.657,50
-0,39%
Dólar Informal
$1.275,00
0,39%
Dólar MEP
$1.261,38
-1,23%
Prom. Tasa P.F.
31,35%
-0,10%
UVA
1.525,38
0,15%
Riesgo País
698
2,80%
Actualizado: 15:44 08/07 | downtack.com

En la provincia de Chubut, un equipo de arqueólogos ha descubierto nuevas fuentes de materias primas líticas utilizadas por los pueblos originarios en los lagos Musters y Colhué Huapi. Este hallazgo es el resultado de la última campaña arqueológica realizada en la localidad de Valle Hermoso, un área transformada por la erosión y la sequía del lago.

Según los investigadores del Instituto de Diversidad y Evolución Austral (IDEAus) y el Centro Nacional Patagónico (Cenpat), las materias primas líticas encontradas fueron utilizadas por los pueblos originarios para confeccionar herramientas talladas y de molienda. Este descubrimiento se produjo tras la prospección de cartas geológicas, que identificaron los sitios potenciales.

El trabajo de campo en la región es continuo y ha sido facilitado por las condiciones naturales de la zona, donde los vientos constantes exponen sitios arqueológicos que han estado enterrados durante siglos. La erosión favorece el hallazgo de estos artefactos, brindando una mirada más amplia sobre las prácticas de subsistencia y la movilidad de los cazadores-recolectores.

MIRÁ TAMBIÉN: La lista de los 10 fugitivos más buscados del FBI cumple 75 años  

Uno de los descubrimientos más relevantes de años anteriores fue el hallazgo de restos de un perro llamado «Huachen». Este perro, utilizado como animal de carga, muestra una deformación en sus vértebras, lo que permitió a los arqueólogos identificar su rol en las comunidades originarias. Este tipo de hallazgos continúa ampliando el conocimiento sobre la relación entre humanos y animales en la Patagonia.

En este contexto, la ley provincial de Chubut, que protege el patrimonio arqueológico y paleontológico, juega un papel crucial al permitir el registro de colecciones privadas. Esta normativa es esencial para evitar el tráfico ilícito y la pérdida de los valiosos hallazgos arqueológicos de la región.

Fuente: Diario Río Negro.

Foto: Cenpat.

“Cuando aparece un nieto, también sale a la luz la historia de sus padres”

Fernando Sandoval, de HIJOS Puerto Madryn, valoró el hallazgo del Nieto 140 y destacó el rol de Adriana Metz en la búsqueda de su hermano.

La Corte Penal Internacional ordena arresto de dos líderes talibanes 

El tribunal con sede en La Haya considera que Akhundzada y Haqqani ordenaron y promovieron políticas que suprimen derechos fundamentales, afectando también a quienes apoyan a mujeres y niñas.

Taller para Adolescentes «Rompe tus límites» en Rawson

El 10 y 11 de julio se dictará en Rawson un taller para adolescentes sobre autoestima y crecimiento personal, a cargo de Andrea Pascoff y Héctor Gasulla.

La UE flexibiliza el gasto para fortalecer la defensa

Los países beneficiados incluyen a Bélgica, Dinamarca, Polonia, Hungría y otros, mientras que Alemania deberá esperar a concluir un acuerdo de ajuste fiscal con la Comisión Europea.

Compartir

spot_img

Popular