El proyecto se hizo realidad gracias a un convenio firmado entre el vicegobernador Marcos Koopmann y la presidenta de LUNCEC (Lucha contra el Cáncer), Nora Serrano de Salvatori. Durante el año 2023, el mamógrafo móvil continuará visitando diferentes ciudades y parajes de la geografía neuquina, en coordinación con los municipios, comisiones de fomento y centros de salud de cada lugar.
Marcos Koopmann destacó la importancia de esta iniciativa y resaltó el número de mamografías realizadas hasta el momento. Cerca del 70% de las atenciones se dirigió a mujeres mayores de 40 años que no cuentan con una obra social, mientras que el 30% restante corresponde a afiliadas a ISSN (Instituto de Seguridad Social del Neuquén) y PAMI (Programa de Atención Médica Integral).
MIRÁ TAMBIÉN | Sergio Wisky podría ser el ministro de Salud de Chubut si Torres gana las elecciones
Este dato es relevante, ya que demuestra que el dispositivo móvil está llegando a mujeres en situación de vulnerabilidad, brindándoles la oportunidad de realizar estudios de manera gratuita y contribuyendo así a la prevención y tratamiento exitoso del cáncer de mama cuando se detecta a tiempo.
Koopmann también destacó el trabajo conjunto con los intendentes y las autoridades de los hospitales y centros de salud de cada localidad, quienes colaboraron en la entrega de turnos, registros y devolución de los estudios, además de participar en campañas de información y concientización.

Por su parte, Nora Serrano de Salvatori, presidenta de LUNCEC, resaltó el trabajo realizado en conjunto con el Poder Legislativo y destacó la importancia del convenio suscripto. Manifestó que sin este acuerdo, el trabajo de prevención realizado por la institución hubiera sido prácticamente imposible. La asociación valora enormemente el apoyo recibido y seguirá trabajando para asegurar que más mujeres puedan acceder a los estudios necesarios para la detección temprana del cáncer de mama.
MIRÁ TAMBIÉN | Salud realizó el examen de ingreso a residencias en Chubut
El mamógrafo móvil continúa recorriendo la provincia de Neuquén, llevando esperanza y cuidado a miles de mujeres. La detección temprana es fundamental en la lucha contra el cáncer de mama, y esta iniciativa está contribuyendo de manera significativa a esta causa en la región.
Fuente y Fotos: Rionegro.com.ar