martes 6 mayo 2025

Un sobreviviente revela los horrores del centro de tortura de Maduro

Dólar Oficial
$1.210,00
1,68%
Dólar Tarjeta
$1.573,00
1,68%
Dólar Informal
$1.205,00
1,69%
Dólar MEP
$1.201,87
=
Prom. Tasa P.F.
32,25%
-0,56%
UVA
1.441,30
=
Riesgo País
741
=
Actualizado: 07:23 06/05 | downtack.com

Franklin Hernández, un entrenador deportivo y licenciado en Relaciones Internacionales, cuenta su aterradora experiencia en «El Helicoide», el infame centro de tortura en Venezuela. Según relata, este lugar es el mayor centro de tortura de América Latina, donde «simplemente te desaparecen».

Franklin Hernández, quien estuvo encarcelado durante tres años y medio en «El Helicoide», un edificio ubicado en Caracas que sirve como sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia (SEBIN), ha revelado las brutales condiciones que vivió en ese lugar. Hernández, detenido el 1° de enero de 2015, describe este centro de detención como un «agujero negro» donde los prisioneros políticos son sometidos a torturas psicológicas y físicas sin ningún respeto por los derechos humanos.

MIRÁ TAMBIÉN | Subastarán objetos personales de Amy Winehouse en Londres

Hernández relató que su detención se produjo sin una orden judicial, bajo la acusación de «conspiración y asociación para delinquir». Sin embargo, al llegar a «El Helicoide», los cargos se agravaron, acusándolo de «terrorismo y tráfico de armamento». Durante su tiempo en prisión, sufrió maltratos psicológicos y fue testigo de horribles abusos cometidos contra otros detenidos. «Nos decían que si llegábamos a penales comunes, los criminales nos iban a golpear y apuñalar», recordó.

A lo largo de su estancia, Hernández fue sometido a una constante presión psicológica, rodeado de delincuentes comunes, muchos de ellos involucrados en graves crímenes. «Me pusieron con los peores delincuentes para doblegarme, pero yo me mantuve firme en mis convicciones», afirmó. Pese a las condiciones extremas, logró mantenerse lúcido gracias a su determinación y su entrenamiento en artes marciales, lo que cree que le salvó de ser agredido físicamente.

MIRÁ TAMBIÉN | La NASA publicó las imágenes más nítidas de la Tierra

Finalmente, fue liberado en junio de 2018 como parte de una estrategia del gobierno venezolano para mostrar poder antes de las elecciones presidenciales. A su salida, Hernández se enfrentó a una Venezuela devastada por la crisis económica y social. «Fue como salir de una máquina del tiempo. Todo había cambiado para peor», expresó, marcando el impacto que tuvo su experiencia tanto dentro como fuera de la prisión.

Hernández sigue comprometido a contar su historia para que el mundo conozca las atrocidades que ocurren en Venezuela. «Si tengo que contar mi historia 100.000 veces, lo haré, porque esto se tiene que acabar», concluyó.

Por qué Imola es la mejor opción para que Colapinto vuelva a la F1

El circuito italiano permite un margen de error mayor y el argentino ya lo conoce: hasta ganó allí en la F2. Mientras, ya dan por hecho que Alpine reemplazará a Jack Doohan.

Así quedaron los cruces de octavos de final del Apertura

Quedan 16 equipos en carrera que ya conocen el inicio del camino rumbo al primer título del año en la Liga Profesional de Fútbol.

Trump suspende subvenciones a la Universidad de Harvard

La medida representa un golpe político y económico para la institución, que ya enfrentaba tensiones con el gobierno. El mes pasado, Harvard presentó una demanda contra la administración Trump por intentar cancelar 2.000 millones de dólares en subvenciones federales.

Álvaro Uribe niega haber sobornado testigos durante su juicio 

La defensa del expresidente pidió dos veces la preclusión del caso, sin éxito. Tras rechazos judiciales, la Fiscalía formalizó la acusación y el juicio continúa en la justicia ordinaria.

Compartir

spot_img

Popular