viernes 4 julio 2025

Una argentina fue seleccionada por Axiom Space como candidata a astronauta

Dólar Oficial
$1.260,00
1,20%
Dólar Tarjeta
$1.638,00
1,20%
Dólar Informal
$1.230,00
-0,40%
Dólar MEP
$1.246,28
0,42%
Prom. Tasa P.F.
31,38%
=
UVA
1.522,36
0,05%
Riesgo País
679
-3,00%
Actualizado: 19:44 04/07 | downtack.com

María Noel de Castro Campos, ingeniera biomédica de 26 años oriunda de Cafayate, fue seleccionada por Axiom Space como potencial integrante de una misión tripulada a la Estación Espacial Internacional. Su postulación ya cuenta con aval oficial del Estado argentino.

MIRÁ TAMBIÉN | Diddy fue absuelto de asociación ilícita pero irá a juicio por trata

Desde los cielos estrellados de Cafayate hasta un posible viaje fuera de la Tierra: María Noel de Castro Campos, salteña de 26 años y especialista en bioastronáutica, dio un paso fundamental en su sueño de convertirse en astronauta. Respaldada oficialmente por la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE) y la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología (SICyT), fue propuesta como candidata argentina para una misión espacial tripulada de Axiom Space, empresa estadounidense que proyecta su próxima misión privada no antes de 2027.

La firma de una adenda en junio al acuerdo ya existente entre Argentina y Axiom Space consolidó el respaldo estatal para la postulación de De Castro Campos, quien podría convertirse en la primera astronauta argentina en participar de un vuelo espacial. El convenio establece la reserva de un lugar para un profesional argentino en la futura misión, fortaleciendo la proyección internacional del país en materia espacial.

María Noel es ingeniera biomédica graduada de la Universidad Favaloro y se ha especializado en ingeniería aeroespacial y bioastronáutica. Su formación incluye entrenamientos en condiciones de gravedad cero, uso de trajes presurizados, simulaciones de hipoxia y estudios sobre el cuerpo humano en microgravedad, todo dentro del programa Project PoSSUM, avalado por la NASA, la ESA y la JAXA.

MIRÁ TAMBIÉN | Mercosur y AELC cierran un tratado de libre comercio histórico

“Desde niña soñé con aportar a la ciencia y cambiar el mundo. Ser astronauta no es solo ir al espacio: es entregarme completamente a la ciencia”, expresó María Noel en una reciente entrevista.

Actualmente se entrena en Estados Unidos, donde también avanza en su formación como piloto, buzo y paracaidista, habilidades fundamentales para operar en entornos extremos. A su perfil interdisciplinario se suma un enfoque en divulgación científica, clave para inspirar vocaciones jóvenes en las áreas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas).

La alianza entre la CONAE, Axiom Space y el Instituto Internacional de Ciencias Astronáuticas (IIAS) impulsa su trayectoria, y se inscribe en una estrategia más amplia: democratizar el acceso al espacio y aumentar la representación latinoamericana en misiones espaciales.

MIRÁ TAMBIÉN | Internaron de urgencia a Pepe Cibrián por una bronquitis

“Queremos que esta experiencia también sirva para incentivar vocaciones. No se trata solo de subir a una cápsula, sino de construir un vínculo con la sociedad”, señalaron desde el entorno del proyecto. Axiom Space valora este componente educativo como parte esencial de sus misiones.

El entrenamiento de María Noel continúa mientras se define la tripulación de la misión PAM (Private Astronaut Mission). Aunque todavía no hay confirmación oficial sobre su participación, la postulación de una mujer argentina a una misión espacial privada representa un hecho histórico que marca un antes y un después para el país.

Este proceso no es solo un paso personal: es una política pública que proyecta a la Argentina en la nueva era de vuelos espaciales tripulados, y demuestra que el talento regional puede ser protagonista del futuro más allá de la Tierra.

Fuente y foto: Infobae

En lo que va del año se registraron 63 muertes en situación de calle

Un informe preliminar de organizaciones sociales y la UBA revela que las muertes de personas sin hogar continúan creciendo en Argentina. El invierno agrava una crisis estructural.

Denuncian faena clandestina en zona rural de Corcovado

Investigan el robo de un vacuno faenado ilegalmente en una zona rural de Corcovado. La Policía encontró vísceras en un camino vecinal.

SOMU denunció a cámaras empresarias por el no pago de salarios

Este viernes el secretario General del Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU), Raúl Durdos junto con el Secretario de Pesca, Juan Navarro denunciaron ante el Ministerio de Capital Humano el no pago de los salarios básicos.

Logran medir con precisión la masa de una estrella antigua

Investigadores del Instituto de Astrofísica de Canarias validaron por primera vez un método que combina ondas sísmicas y dinámica orbital para “pesar” una estrella, un hito que permitirá reconstruir la historia de la Vía Láctea con mayor exactitud.

Compartir

spot_img

Popular