miércoles 14 mayo 2025

Vélez volvió a entrenarse a la espera de la llegada de Gareca

Dólar Oficial
$1.150,00
=
Dólar Tarjeta
$1.495,00
=
Dólar Informal
$1.160,00
=
Dólar MEP
$1.146,99
=
Prom. Tasa P.F.
31,82%
=
UVA
1.464,17
0,12%
Riesgo País
678
=
Actualizado: 10:23 14/05 | downtack.com

Luego de la victoria del domingo por la noche en Córdoba ante Talleres, los futbolistas del «Fortín» tuvieron licencia el lunes y este martes por la mañana retornaron al trabajo en la Villa Olímpica.

Por el retraso de la firma del «Tigre» Gareca, la práctica estuvo nuevamente a cargo de Marcelo Bravo y Hernán Manrique, quienes dirigieron al equipo en la victoria por 2 a 1 en el estadio Mario Alberto Kempes.

Gareca tiene todo acordado para iniciar su segundo ciclo en el club de Liniers pero la dirigencia todavía tiene que cerrar la desvinculación del uruguayo Alexander «Cacique» Medina, quien dejó su cargo luego de la derrota contra Boca Juniors (2-1), el pasado 25 de febrero.

Vélez tendrá una semana larga de trabajo ya que recién jugará el lunes próximo a las 21 ante Platense en el estadio José Amalfitanii, por la 7ma. fecha del torneo 2023 de la Liga Profesional de Fútbol (LPF).

Fuente: Télam.

Cómo actuar en caso de un terremoto en Argentina

Durante el temblor, lo más importante es mantener la calma. Si estás dentro de un edificio, no salgas corriendo. No uses el ascensor y escucha información oficial en radios a pilas o teléfonos móviles, evitando propagar rumores.

Lisandro y una tierna donación a los bomberos de Trelew

El niño donó junto a sus padres peluches para el área de Primeros Auxilios Emocionales y conmovió a los voluntarios.

Hallan un naufragio clave para la historia de la migración china a Australia

El naufragio de un barco mercante holandés que ocurrió hace 168 años frente a la costa de Robe, Australia, ofrece nuevos conocimientos sobre la migración china durante la fiebre del oro. El hallazgo fue realizado por un equipo de arqueólogos y expertos del Museo Marítimo Nacional de Australia.

Chile apuesta por la minería con aguas servidas y abre debate en Argentina

La inversión supera los 300 millones de dólares y beneficiará a la Compañía Minera Lomas Bayas y el Complejo Metalúrgico Altonorte, ambos en la Región de Antofagasta. El plan elimina por completo el uso de agua continental y de mar desalinizada.

Compartir

spot_img

Popular