sábado 26 abril 2025

Venezuela incautó 5,4 toneladas de cocaína en la frontera con Colombia

Dólar Oficial
$1.190,00
=
Dólar Tarjeta
$1.547,00
=
Dólar Informal
$1.210,00
-1,22%
Dólar MEP
$1.182,94
0,07%
Prom. Tasa P.F.
32,76%
-0,85%
UVA
1.430,87
=
Riesgo País
692
-2,95%
Actualizado: 07:23 26/04 | downtack.com

La operación «Relámpago» logró la incautación de 5,4 toneladas de cocaína de alta pureza, con la detención de varios involucrados, entre ellos dos alcaldes del PSUV.

El gobierno venezolano anunció este viernes la incautación récord de 5,4 toneladas de cocaína en la frontera con Colombia, en una operación conjunta entre fuerzas militares y policiales. El ministro del Interior, Diosdado Cabello, detalló que la operación se llevó a cabo en el estado Zulia, en el noroeste del país, en la región fronteriza con Colombia. «Es difícilmente que se haya dado con un alijo tan grande de drogas en Venezuela», expresó Cabello en una rueda de prensa transmitida por la televisión estatal.

Además de la impresionante cantidad de droga, las autoridades también incautaron varias embarcaciones y armas utilizadas para el transporte de la cocaína. Estas embarcaciones transitaban por un río que conecta Colombia con el Lago de Maracaibo, en el noroeste del país, y tiene salida al mar Caribe. La operación, conocida como «Relámpago», también resultó en enfrentamientos entre los traficantes y la policía, dejando un saldo de dos muertos.

LEE TAMBIÉN | Rusia y Ucrania intensifican ataques aéreos mientras negocian alto el fuego

En total, la incautación eleva a ocho toneladas el total de cocaína confiscada en Venezuela en lo que va del año. Las autoridades informaron que los cargamentos eran transportados en «sumergibles» o submarinos artesanales, así como en lanchas rápidas, y que los traficantes usaban dispositivos de detección de monóxido de carbono para evitar ser detectados mientras se desplazaban por el agua.

Diosdado Cabello también anunció la detención de nueve personas en relación con el narcotráfico, incluidos dos alcaldes del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), el partido gobernante. Estos alcaldes fueron capturados tras ser identificados en comunicaciones telefónicas con Luis Darin Mora Moreira, un ecuatoriano vinculado a una red de narcotráfico internacional que opera en Colombia.

Cabello aprovechó la oportunidad para señalar la supuesta complicidad de los ex presidentes colombianos Álvaro Uribe e Iván Duque con las redes de narcotráfico que operan en la región. «Demostramos la participación de poderes locales en una gran red de narcotráfico, tráfico de armas y entrenamiento de paramilitares», indicó.

Con información de RFI.

Cae búnker ilegal con remedios por 50 mil dólares en Buenos Aires

La Policía Federal desmanteló un depósito clandestino con medicamentos de venta ilegal en Avellaneda y Lanús. Tres personas fueron imputadas.

Se quedó dormida al volante y chocó contra un poste

El siniestro ocurrió este viernes por la tarde cuando la conductora de un Citroën Picasso se durmió mientras manejaba y terminó impactando contra un poste. Ambas ocupantes sufrieron politraumatismos.

Allanaron San Lorenzo y la casa de Moretti por fraude

La Justicia de la Ciudad secuestró pruebas clave en el club y en la vivienda del presidente licenciado Marcelo Moretti, investigado por administración fraudulenta.

Argentina y Chile impulsan un corredor binacional para salvar al huemul

El Centro de Conservación del Huemul del Sur, impulsado por la Fundación Huilo Huilo en Chile, cumplió 20 años y lo celebró con la firma de un acuerdo clave junto a Parques Nacionales de Argentina para crear un corredor transnacional que proteja a la especie.

Compartir

spot_img

Popular