Un video grabado dentro de la planta del laboratorio HLB Pharma en San Isidro destapó un nuevo capítulo en la causa por el fentanilo contaminado que ya provocó al menos 52 muertes en hospitales de Buenos Aires, Santa Fe, Neuquén y CABA. En las imágenes, registradas el 12 de mayo —tres días antes de los allanamientos ordenados por el juez Ernesto Kreplak—, se observan oficinas devastadas, expedientes rotos y una pintada que reza “100 familias sin laburo”.
Según fuentes judiciales citadas por Noticias Argentinas y la periodista Camila Dolabjian (LA NACIÓN), las escenas corresponden al sector donde se almacenaban los registros de producción y control de calidad de las ampollas de fentanilo, contaminadas con bacterias como Ralstonia pickettii y Klebsiella pneumoniae. Voces en el video describen el lugar como “un desastre”, lo que refuerza la sospecha de destrucción intencional de evidencia.
La investigación apunta a que esta maniobra buscó “ganar tiempo” frente a los pedidos de documentación realizados por la Justicia y la ANMAT. Además, se investiga el traslado de mercadería con cuatro camiones de la marca Tres Arroyos —propiedad de los hermanos García Furfaro, dueños del laboratorio— hacia un depósito de General Rodríguez, que no fue inspeccionado y pertenece a otra firma del grupo: Cables Epuyén.
MIRÁ TAMBIÉN | Cinco personas murieron por inhalación de monóxido de carbono
El laboratorio ya había denunciado una supuesta “entradera” poco antes del hallazgo de los lotes contaminados. Sedronar informó que, durante ese episodio, desaparecieron cajas fuertes que contenían citrato de fentanilo. La Justicia ahora analiza si se trató de un montaje para encubrir un posible desvío de opioides, adulteración de pruebas o encubrimiento de delitos mayores.
Fuente: Noticias Argentinas.
Imagen de archivo.