La temporada de avistaje de orcas en Punta Norte, Península Valdés, fue inaugurada oficialmente, destacando la importancia de la conservación y el cuidado del área natural protegida. Nadia Bravo, Subsecretaria de Conservación y Áreas Protegidas, resaltó: «Es un fenómeno que todos los años nos invade durante marzo y abril. Los chubutenses somos privilegiados de tener este recurso único y excepcional».
Durante la temporada, se realizarán diversas actividades educativas. «En el centro de interpretación hay una muestra que los invitamos a recorrer. Luego haremos charlas con expertos y se presentarán productos surgidos de investigaciones sobre las orcas», detalló Bravo, quien también hizo hincapié en la importancia de mantener el entorno limpio y seguro.
MIRÁ TAMBIÉN: Taccetta reconoció al Dr Butler por la capacitación brindada
Por su parte, el ex-guarda fauna Juan Carlos López destacó el valor emocional del avistaje y la historia de la orca Mel. «El 16 de marzo del 2011 fue la última vez que se la vio. Es la orca más emblemática que hemos tenido y su imagen está en el ecocentro de Puerto Madryn», comentó. También subrayó la importancia de la paciencia para el avistaje: «Se traen la reposera, se sientan con sus binoculares y a disfrutar».
Ambos coincidieron en la necesidad de la educación ambiental para la preservación del ecosistema. «Las áreas protegidas son una reliquia para Chubut. Somos pioneros en conservación y contamos con 16 áreas naturales protegidas», remarcó Bravo.
MIRÁ TAMBIÉN: Cierra con éxito la campaña masiva de esterilización para perros y gatos
El compromiso de las autoridades incluye la mejora de infraestructuras para recibir a los turistas, garantizando instalaciones adecuadas y senderos seguros. «Concientizar al turista sobre el cuidado de estos lugares es fundamental», concluyó la subsecretaria.
Finalmente, se invitó a la comunidad a participar activamente de las actividades programadas y a disfrutar de la experiencia única que ofrece la observación responsable de orcas en su hábitat natural.