sábado 10 mayo 2025

Wisky planteó los desafíos de Chubut en foro internacional de salud

Dólar Oficial
$1.150,00
1,77%
Dólar Tarjeta
$1.495,00
1,77%
Dólar Informal
$1.175,00
0,86%
Dólar MEP
$1.147,52
0,33%
Prom. Tasa P.F.
31,96%
0,03%
UVA
1.455,33
=
Riesgo País
678
=
Actualizado: 05:08 10/05 | downtack.com

Fue al participar como orador del AmCham Health Forum, que contó con las presencias del Embajador de Estados Unidos en Argentina, del ministro de Salud de la Nación, y referentes del sector.

La jornada, que reúne cada año a profesionales, funcionarios públicos y referentes de la industria con el objetivo de intercambiar perspectivas para construir un sistema de salud sustentable e innovador, contó en su apertura con las presencias del Embajador de los Estados Unidos en Argentina, Marc Stanley, y el ministro de Salud de la Nación, Mario Russo.

La presente edición del AmCham Health Forum se desarrolló este martes, en el Alvear Icon Hotel de Puerto Madero, bajo el lema “Hacia la Sustentabilidad del Sistema de Salud”, con el objetivo de promover el intercambio público-privado e impulsar un sistema de salud integrado con innovación, equidad y calidad.

MIRÁ TAMBIÉN | Torres participó del acto por el 102° aniversario del Club Atlético Germinal

El secretario de Salud, Sergio Wisky compartió panel con el ministro de Salud de Mendoza, Rodolfo Montero; y su par de Entre Ríos, Guillermo Grieve, abordando en conjunto los desafíos comunes de la agenda federal.

Participaron también del evento los ministros de Salud de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Fernán Quirós; de Córdoba, Ricardo Pieckenstainer; y de Río Negro, Ana Senesi; además de diputados nacionales y referentes de la industria, laboratorios, medical devices (productos sanitarios), y especialistas en diversas tecnológicas, entre otros.

Plan hasta 2035

“Es un orgullo estar representando a Chubut, dar nuestra mirada desde el interior del país y poder mostrar que se pueden hacer cosas, que el sistema está funcionando en Chubut y que podemos proyectar un gobierno sanitario más allá de la contingencia que estamos viviendo todos los días, haciendo un plan para que llegue hasta el año 2035, así que estamos contentos de exponer hoy”, expresó Wisky tras su presentación.

Tras valorar el recurso humano en la provincia, el funcionario dijo que “hay un recorrido que estamos haciendo, y fundamentalmente haciendo con algo novedoso para el sistema, diseñando el futuro. Estamos en ese cambio cultural organizacional que va a tener alto impacto en el cuidado de nuestros ciudadanos”, explicó.

LEE TAMBIÉN | Gran operación de control para proteger el Parque Nacional Los Alerces

Asimismo, resaltó que “el gobernador Ignacio Torres nos da respaldo como para desarrollar aquellas políticas que han sido exitosas tanto en otros lugares del mundo, como de Argentina. De esta manera, las vamos aplicando, vamos trabajando, y haciendo los cambios culturales acompañados por la fortaleza política que nos da”.

Finalmente y sobre la invitación a exponer en el foro, el secretario de Salud indicó que “nuestro gobernador Ignacio Torres tiene vínculo con la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina, y en lo personal también soy partícipe activo en las visitas internacionales. Nos aportan muchas de las cosas que estamos haciendo, son experiencias que hemos recabado en el mundo y en Argentina”, subrayó.

También indicó que “la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina promueve la integración entre los distintos Ministerios y actores de la salud nacional, así que estamos en permanente vínculo con ellos y hemos generado esa unión que hace a la fortaleza de trabajar en red”, concluyó.

Wisky planteó los desafíos de Chubut en foro internacional de salud
Wisky planteó los desafíos de Chubut en foro internacional de salud

Molinos reportó perdidas millonarias en el primer trimestre del año

La principal alimenticia del país atribuyó el resultado negativo al desfase entre costos y precios, en un contexto de caída del consumo y alta inflación.

Desmienten acusaciones contra el papa León XIV por encubrimiento de abusos

Edinson Farfán defendió al pontífice y afirmó que respetó los procesos durante su gestión en Perú, ante denuncias impulsadas por la organización SNAP.

Paul McCartney y Ringo Starr participan en un nuevo proyecto 

McCartney y Ringo Starr se reúnen en High in the Clouds, una película animada con un gran elenco de voces y canciones originales.

Sarampión en EE.UU: Ya hay más de 1.000 casos y tres muertes

El brote se originó en Texas dentro de una comunidad religiosa con baja vacunación. Es el peor en tres décadas, según expertos.

Compartir

spot_img

Popular