domingo 27 abril 2025

Ya saben cuando Venecia quedará bajo agua, y no falta tanto

Dólar Oficial
$1.190,00
=
Dólar Tarjeta
$1.547,00
=
Dólar Informal
$1.210,00
-1,22%
Dólar MEP
$1.182,94
0,07%
Prom. Tasa P.F.
32,76%
=
UVA
1.432,60
=
Riesgo País
710
2,60%
Actualizado: 20:53 27/04 | downtack.com

Un reciente estudio realizado por científicos italianos advierte que partes de Venecia estarán sumergidas bajo el agua para el año 2150. La investigación, llevada a cabo por expertos del Instituto Nacional de Geofísica y Vulcanología (INGV), analiza la subida del nivel del mar y el continuo hundimiento de la ciudad.

Venecia ha estado luchando contra las inundaciones cada vez más frecuentes durante décadas. Aunque actualmente existe un sistema de barreras contra inundaciones en la laguna de Venecia, estas no serán suficientes para proteger la ciudad a largo plazo.

MIRÁ TAMBIÉN: Descuben una «joya» del Imperio Romano debajo del Vaticano

El equipo del INGV descubrió que el nivel de las mareas en la laguna de Venecia está aumentando a un ritmo de aproximadamente medio centímetro al año. Los datos varían según la ubicación, con aumentos de 4.22 milímetros en la isla del Lido y 5 milímetros en Malamocco.

Estas estadísticas se basan en registros recopilados por el centro de mareas de Venecia en los últimos 20 años y se combinan con datos satelitales sobre el hundimiento del terreno entre 2008 y 2023.

MIRÁ TAMBIÉN: Crean papel con hojas muertas para salvar bosques

El estudio concluye que algunas áreas de Venecia quedarán permanentemente sumergidas para el año 2150. En particular, se prevé que parte de la Plaza de San Marcos estará bajo 70 centímetros de agua, y la parte oeste de la ciudad, que ya sufre frecuentes inundaciones, será una de las primeras afectadas.

Marco Anzidei, investigador del INGV, explica que el aumento del nivel del mar y el hundimiento local están provocando erosión costera, retroceso de playas e inundaciones marinas, lo que tiene impactos ambientales y socioeconómicos significativos para las poblaciones afectadas.

MOSE, un sistema de barreras móviles en las entradas de la laguna, ya está operativo y se espera que funcione a plena capacidad para 2025. Las compuertas de este sistema se levantan cuando sube la marea para impedir que el agua entre en la laguna y la ciudad. Sin embargo, esta solución solo es efectiva a corto plazo.

MIRÁ TAMBIÉN: Estudio revela causas de la artrosis en la Edad Media

Un informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático pronostica una subida del nivel medio del mar en la región de 28 a 55 centímetros para 2100 en el escenario más optimista y de 63 a 101 centímetros en el más pesimista. Esto obligaría a levantar las barreras con tanta frecuencia que la industria portuaria de Venecia se vería gravemente afectada y la laguna se convertiría en un pantano.

Científicos de la Universidad de Padua proponen una mayor protección de las marismas de la laguna como solución adicional. Estas marismas son cruciales para la protección contra las inundaciones, actuando como amortiguadores y sumideros de carbono.

FUENTE: Euronews.

FOTO: AP.

Superclásico caliente: detuvieron micros con armas y droga

Tres micros con hinchas fueron interceptados cerca del Monumental con armas blancas, droga, alcohol y pirotecnia antes del partido.

La Bolsa de Comercio de Rosario proyecta récord en el agro

Un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario proyecta que, con mejoras clave, la producción de granos podría llegar a 251 millones de toneladas.

Marcos Rojo apuntó al árbitro tras la caída de Boca

El defensor criticó el arbitraje del Superclásico y minimizó los méritos de River en la derrota por 2-1 en el Monumental.

Madrid levantó la huelga de recogida de basuras este domingo

Los trabajadores ratificaron el preacuerdo con las empresas y la recogida de residuos se normaliza en la capital tras seis días de paro.

Compartir

spot_img

Popular