Maria Branyas, la mujer más longeva del mundo, murió a los 117 años en la localidad de Olot, Girona. Conocida como ‘Super Avia’, Branyas dejó este mundo «como ella quería: mientras dormía, tranquila y sin dolor», según comunicó su familia a través de la red social X (anteriormente Twitter). Nacida el 4 de marzo de 1907 en San Francisco, Estados Unidos, Maria Branyas se trasladó a Cataluña a los ocho años, donde vivió el resto de su vida.
MIRÁ TAMBIÉN | TRÁILERS | Los estrenos de Netflix de la semana
En su larga trayectoria, Maria Branyas no solo fue testigo de importantes momentos históricos, sino también una figura querida y respetada por quienes la conocieron. A pesar de su avanzada edad, Branyas era activa en redes sociales, donde acumulaba más de 13.600 seguidores. En sus publicaciones, compartía reflexiones sobre la vida, la familia y su experiencia como parte de un estudio genético impulsado por la Universidad de Barcelona para investigar el impacto del COVID-19 en residencias de ancianos.
Branyas asumió con serenidad su longevidad, como lo expresó en uno de sus últimos mensajes: “Un día que desconozco, pero que está muy cerca, este largo viaje habrá terminado. La muerte me encontrará gastada de haber vivido tanto, pero quiero que me encuentre sonriendo, libre y satisfecha”. Sus palabras, llenas de paz y gratitud, reflejan el espíritu con el que afrontó sus últimos días.
Con la muerte de Branyas, la japonesa Tomiko Itooka, nacida en 1908, se convierte en la persona más longeva del mundo. Sin embargo, el legado de la ‘Super Avia’ permanece intacto. Su participación en estudios científicos y su influencia en redes sociales dejaron una huella imborrable. Su familia la recordará siempre por sus consejos llenos de bondad y su inquebrantable espíritu.
MIRÁ TAMBIÉN | Conocé la primera escuela de Rolling Stones en Argentina
El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, también expresó su pesar por el fallecimiento de Branyas: «Perdemos a una mujer entrañable, que nos enseñó el valor de la vida y la sabiduría de los años».
Fuente: Infobae.
Foto: El Periódico.
MIRÁ LO ÚLTIMO: