jueves 10 julio 2025

Aduana detectó el ingreso ilegal de dos personas ocultas en un camión que venía de Chile

Dólar Oficial
$1.275,00
=
Dólar Tarjeta
$1.657,50
=
Dólar Informal
$1.295,00
1,17%
Dólar MEP
$1.270,82
1,26%
Prom. Tasa P.F.
31,26%
-0,22%
UVA
1.526,14
=
Riesgo País
692
-1,70%
Actualizado: 18:14 10/07 | downtack.com

La Aduana de Mendoza detectó este sábado a dos personas de nacionalidad colombiana ocultas en un camión de transporte de importación procedente de Chile, con intenciones de ingresar ilegalmente a la Argentina.

Los ciudadanos se encontraban «tapados con colchas al final del contenedor y la tapa del camión, sin documentación que los identifique», detalla un reporte oficial de la Aduana.

A raíz de la detección, la cual «sorprendió a los funcionarios aduaneros», recalca el comunicado, se solicitó la colaboración de Gendarmería Nacional Argentina, que «dará aviso de la situación a la autoridades correspondientes, a los efectos de evaluar su deportación».

Más temprano, la Aduana descubrió a una ciudadana chilena que intentó ingresar al país a través del Aeroparque Jorge Newbery, en la Ciudad de Buenos Aires, con 66 vestidos no declararlos en su equipaje, incumpliendo el artículo 489 del Código Aduanero.

Inicialmente, la mujer afirmó que no traía nada para declarar, no obstante la maniobra fuera de regla fue advertida mediante el control no intrusivo del escáner, que distingue los tipos de materiales contenidos en las valijas, dice la información oficial.

MIRÁ TAMBIÉN: Cayó con su auto a un acueducto y lo abandonó

Al analizar las imágenes, llamó la atención de los agentes aduaneros que en el equipaje de la mujer, que viajaba sola, apenas hubiera tela.

Por esa razón, procedieron a la revisión física del equipaje y así se descubrieron 66 vestidos de fiesta y 19 prendas de vestir adicionales, entre monos, faldas, blusas y un pantalón, todas mercancías de origen extranjero.

Debido a la cantidad y variedad de lo hallado, desde Aduana presumen que fue ingresada con fines comerciales, constituyendo una infracción prevista en el artículo 977 del Código Aduanero.

El valor de la mercadería asciende a 4.666 dólares, cifra que excede largamente la franquicia para ingresos a la Argentina por vía aérea, de 500 dólares.

En ese marco, se labró un acta a la pasajera, a quien podría caberle una multa de una a tres veces el valor de la mercadería, y se secuestraron las mercancías en infracción, que quedaron a resguardo, a la espera de la decisión del Tribunal Administrativo.

Fuente: Télam.

Rawson: impulsan campaña de castración en el B° Río Chubut

La campaña se llevará a cabo los días 15, 16 y 17 de julio en la asociación vecinal del barrio Río Chubut.

El Gobierno bajó de rango al INV y redujo sus controles sobre el vino

El Gobierno nacional bajó de rango al Instituto Nacional de Vitivinicultura y redujo su poder de control. Mientras algunos empresarios celebran la desregulación, otros alertan sobre riesgos para la calidad, la seguridad y la competitividad del vino argentino.

OpenAI trabaja en su propio navegador web

Basado en inteligencia artificial, el nuevo explorador no requerirá navegar con clics ni pestañas. Su diseño podría lanzarse en las próximas semanas.

«Solo quiero salir campeón»: la reacción de Instituto tras igualar la serie con Boca

Bautista Lugarini, Javier Saiz y el Lucas Victoriano destacaron el carácter del equipo tras la victoria en Córdoba.

Compartir

spot_img

Popular