La Cooperativa está conformada por 11 integrantes, de los cuales 10 son mujeres alumnas de la Escuela de Jóvenes y Adultos (EPJA) 607 de la ciudad portuaria y un varón, portero del edificio.
“Inició como idea en 2019 y se fue ampliando hasta convertirse en un mega proyecto donde se involucra una cantidad de profesionales, gente común y actividades que dinamizan día a día la producción”, explicó Sandra Silva, docente de la EPJA 607 y presidenta de la cooperativa S&S Papa Limitada, e indicó que “arrancó para responder a pruebas organolépticas que se exigen desde ANMAT y el Código Alimentario Argentino (CAA)”.
MIRÁ TAMBIÉN | Falleció Hugo Kogan, el inventor argentino del Magiclik
Silva señaló que “ya se consiguió la provisión de variedad de papa que se necesita acá en la provincia a través de gente chubutense. Se cambió la variedad Spunta por ser aguachenta, ese tema está bajo manejo de ingenieros agrónomos”.
“Estamos ultimando habilitaciones municipales y provinciales para lo cual estábamos necesitando fondos. El aporte recibido nos va a permitir avanzar en compra de insumos primarios, un porcentaje en frascos, pagos de balances indispensables”, manifestó la docente.
A este proyecto, el Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio, le entregó un subsidio de 400 mil pesos a la Cooperativa de Trabajo S&S Papa Limitada, para dar continuidad a la elaboración de mermeladas de papa.
MIRÁ LAS FOTOS | Banderas y abrazos, para despedir a la Fragata Libertad
Finalmente, la docente agradeció “la ayuda económica recibida por parte del Gobierno de la Provincia, porque nos permitirá cumplimentar para seguir tramitando y poder incursionar definitivamente en el mercado”.