jueves 3 julio 2025

Amplían el monitoreo del huemul con cámaras trampa

Dólar Oficial
$1.245,00
=
Dólar Tarjeta
$1.618,50
=
Dólar Informal
$1.240,00
=
Dólar MEP
$1.238,69
=
Prom. Tasa P.F.
31,45%
=
UVA
1.521,60
0,05%
Riesgo País
699
-0,29%
Actualizado: 10:29 03/07 | downtack.com

La Administración de Parques Nacionales, en colaboración con la Dirección Regional Patagonia Austral y expertos del CONICET, intensifican sus esfuerzos para preservar al huemul, un símbolo de la fauna patagónica en peligro de extinción.

Durante una campaña realizada en febrero, se instalaron 15 cámaras trampa en el Parque Nacional Perito Moreno, aumentando significativamente el área bajo vigilancia.

Durante tres días de trabajo, equipos técnicos recorrieron las costas del Lago Burmeister y exploraron los pasos hacia el valle del Nansen. Sorprendentemente, se identificaron numerosos signos de la presencia del huemul, destacando la importancia de esta expansión del monitoreo.

MIRÀ TAMBIÉN: La Tripulación de la Misión Crew-7 regresó con éxito a la Tierra

Las nuevas cámaras se suman a las ya existentes en los lagos Azara, Escondido y Nansen, formando una red estratégica para detectar y documentar el comportamiento de esta especie única.

Aspectos logísticos y de planificación fueron coordinados con la ayuda de brigadistas del Parque, asegurando una ejecución eficiente de la tarea. La inversión de tiempo y recursos en esta iniciativa refleja el compromiso de la APN y sus colaboradores con la conservación de esta especie emblemática.

El Huemul y su Delicado Estado de Conservación

El huemul, endémico de Argentina y Chile, se encuentra en una situación crítica, catalogado como en peligro de extinción en el país. Su declaración como Monumento Natural Nacional subraya la importancia de preservar su hábitat y garantizar su supervivencia. La APN, consciente de este desafío, ha implementado un programa específico para el monitoreo y conservación de las poblaciones de huemules.

MIRÁ TAMBIÉN: MIRÁ EL VIDEO | ¿Avistaron al Nahuelito en el Nahuel Huapi?

La colocación estratégica de cámaras trampa no solo proporciona datos cruciales para comprender el comportamiento de estos ciervos en su entorno natural, sino que también contribuye a la conciencia pública sobre la importancia de preservar la biodiversidad en la región de los bosques patagónicos. La expansión del área de monitoreo marca un paso significativo hacia la protección a largo plazo de esta especie única.

FUENTE: Parques Nacionales.

La Comisión Legislativa de Turismo y Deporte sesionó en el Hotel Deportivo

Se presentaron logros y proyectos de Chubut Deportes para potenciar el desarrollo deportivo en la provincia.

Trelew: Pedirán el desalojo inmediato de los locales ocupados ilegalmente en la Terminal

Lo anunció el secretario de Gobierno, Mario Romeo, quien al dialogar con Radio 3 se refirió a la situación que obstaculiza el avance de las obras de remodelación en el edificio.

Mar del Plata suspendió clases y actividades por el corte de gas

Por una fuerte caída de presión en el suministro, la ciudad decretó la suspensión de clases y limitó el uso de gas en espacios públicos, comercios y estaciones de GNC. Piden consumo responsable.

Hallaron el cuerpo de una mujer en la costa de Madryn

El hecho se registró este jueves en horas de la mañana, detrás del Ecocentro, en la zona de Playa Kaizer. Personal de Criminalística trabaja en el lugar.

Compartir

spot_img

Popular