El país logró evitar sanciones gracias a la aprobación del Informe de Evaluación Mutua en la reunión plenaria del organismo internacional
El Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) aprobó el Informe de Evaluación Mutua de Argentina durante la cuarta Ronda de Evaluaciones Mutuas realizada en París, Francia. Gracias a este resultado, el país no ingresará en la lista gris del organismo, lo que le permite evitar sanciones relacionadas con el lavado de dinero y financiamiento del terrorismo.
MIRÁ TAMBIÉN | Emprendimiento de Catamarca destacó en un concurso nacional
La delegación argentina en París estuvo compuesta por el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, el secretario de Justicia, Sebastián Amerio, el titular de la Unidad de Información Financiera (UIF), Ignacio Yacobucci, y otros representantes judiciales y diplomáticos. El encuentro fue clave para defender las medidas adoptadas por el Gobierno en materia de prevención y lucha contra los delitos financieros.
La inclusión en la lista gris implicaría varias restricciones y sanciones para el sistema financiero argentino, pero el trabajo coordinado entre distintos organismos nacionales permitió presentar un informe que cumplió con los estándares internacionales. «Gracias al arduo trabajo del Gobierno de Javier Milei, Argentina evitó caer en la lista gris», destacó Cúneo Libarona, quien reafirmó el compromiso del país en la lucha contra el lavado de activos.
MIRÁ TAMBIÉN | Milei busca el apoyo de gobernadores para el Presupuesto 2025
El proceso de evaluación fue llevado a cabo por el Comité de Coordinación para la Prevención y Lucha contra el Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo, creado en 2019. Este comité, junto con el equipo evaluador del GAFI, evaluó la efectividad de las acciones de Argentina, especialmente en cuanto a la investigación y recuperación de activos vinculados a delitos financieros.
Durante las sesiones en París, los representantes argentinos participaron activamente en grupos de trabajo y reuniones bilaterales para responder a las consultas de otros países miembros. El informe final, presentado en la plenaria del jueves, destacó mejoras en la cooperación internacional, consolidando la posición de Argentina frente a la comunidad global en temas de seguridad financiera.
Fuente: Noticias Argentinas
Foto: TN