lunes 28 abril 2025

Atacaron a un petrolero griego en el Mar Rojo

Dólar Oficial
$1.190,00
=
Dólar Tarjeta
$1.547,00
=
Dólar Informal
$1.210,00
-1,22%
Dólar MEP
$1.182,94
0,07%
Prom. Tasa P.F.
32,76%
=
UVA
1.432,60
=
Riesgo País
710
2,60%
Actualizado: 05:38 28/04 | downtack.com

El Mar Rojo volvió a ser escenario de un ataque contra buques, esta vez involucrando al petrolero griego Sounion, que fue alcanzado por varios ataques el jueves. El Ministerio de Transporte griego identificó la nave como el Sounion, sospechoso de haber sido atacado por los rebeldes hutíes de Yemen. Un destructor francés intervino para rescatar a 29 marineros a bordo y destruyó un barco teledirigido cargado de explosivos en la zona.

MIRÁ TAMBIÉN | Brasil impuso nuevas restricciones migratorias para asiáticos

El ataque, que según el Ejército británico dejó al Sounion a la deriva y en llamas, se produjo cerca de la ciudad portuaria de Hodeida, controlada por los hutíes. Los rebeldes no asumieron formalmente la autoría del ataque, pero reconocieron los bombardeos de represalia de Estados Unidos en Hodeida, que destruyeron un sistema de radar y un misil tierra-aire hutíes.

Desde el inicio de la guerra en Gaza en octubre, los hutíes intensificaron su campaña en el Mar Rojo, atacando más de 80 buques. Estos ataques son presentados como una represalia contra Israel y sus aliados, aunque muchos de los buques atacados no tienen vínculos directos con el conflicto. Los hutíes apresaron un buque, hundido otros dos y causado la muerte de cuatro marineros en los últimos meses.

El Sounion, ahora anclado en el Mar Rojo, sigue bajo evaluación para determinar el estado de sus daños. La Operación Aspides de la Unión Europea confirmó que el petrolero ya no navega a la deriva, pero persisten dudas sobre la seguridad en la zona. Este incidente subraya el riesgo creciente para la navegación en una ruta por la que transitan mercancías valoradas en un billón de dólares anualmente.

MIRÁ TAMBIÉN | Tim Walz aceptó la nominación como candidato a la vicepresidencia

Ante la escalada de ataques, Estados Unidos reforzó su presencia militar en la región. Además de enviar más aviones F-22, desplegó el submarino con misiles guiados USS Georgia y mantiene al grupo de ataque del portaaviones USS Theodore Roosevelt en el Golfo de Omán.

Fuente: Euronews.

Foto: Noticias de Israel.

MIRÁ LO ÚLTIMO:

Trelew vivió la 1ª «Corrida de los Clubes» con 120 participantes

Más de 120 corredores participaron en la 1° edición de la "Corrida de los Clubes" en Trelew, una jornada que combinó deporte, compromiso social y comunidad.

Superclásico caliente: detuvieron micros con armas y droga

Tres micros con hinchas fueron interceptados cerca del Monumental con armas blancas, droga, alcohol y pirotecnia antes del partido.

La Bolsa de Comercio de Rosario proyecta récord en el agro

Un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario proyecta que, con mejoras clave, la producción de granos podría llegar a 251 millones de toneladas.

Marcos Rojo apuntó al árbitro tras la caída de Boca

El defensor criticó el arbitraje del Superclásico y minimizó los méritos de River en la derrota por 2-1 en el Monumental.

Compartir

spot_img

Popular