La capacitación tuvo lugar en el emprendimiento de frutas finas Extraberries S.A. y estuvo destinada a aplicadores y manipuladores de fitosanitario.
En ese marco, el subsecretario de Agricultura, Claudio Mosqueira, señaló que dicha jornada –así como otras iniciativas llevadas adelante en distintos puntos de Chubut- “tienen el importante propósito de atender distintos temas de Seguridad Alimentaria y de mantenimiento del Status Sanitario Provincial”.
Para el caso, se trabajó en conjunto con la subcomisión de Sanidad Vegetal de Sarmiento que realiza un trabajo local de fuerte articulación para que los productores puedan capacitarse y producir en sintonía con un eficiente manejo fitosanitario y con conciencia ambiental.
MIRÁ TAMBIÉN | Gerardo Merino cerró su recorrida y charla en todos los barrios de la ciudad
La fiscalización de Envases de Fitosanitarios, el Uso de la Buenas Prácticas Agrícolas y el Manejo Integrado de Plagas son los ejes del trabajo donde se acuerdan capacitaciones, inspecciones, tomas de muestras, asistencias técnicas y difusión en las cuatro zonas de la Provincia donde operan las subcomisiones de la COPROSAVE.
Lucas Cabrera, director de Sanidad Vegetal de la provincia y uno de los capacitadores en la jornada, expresó que “el consumo mundial evidencia un vuelco hacia aquellos productos cuya inocuidad está garantizada, las frutas y hortalizas son naturalmente alimentos sanos e inocuos y la responsabilidad de todos es mantener estas características originales y potenciarlas como el elemento diferenciador”.