lunes 19 mayo 2025

Comienza el Masters 1000 de Madrid con Alcaraz como máximo favorito al título

Dólar Oficial
$1.155,00
-0,43%
Dólar Tarjeta
$1.501,50
-0,43%
Dólar Informal
$1.165,00
=
Dólar MEP
$1.142,80
-1,04%
Prom. Tasa P.F.
31,61%
-0,09%
UVA
1.469,03
=
Riesgo País
651
=
Actualizado: 15:23 19/05 | downtack.com

El español Carlos Alcaraz, máximo favorito al título y campeón vigente, es la máxima atracción del Masters 1000 de Madrid, que se jugará desde este miércoles en forma paralela con la WTA y tendrá a seis tenistas argentinos en el cuadro principal, Francisco Cerúndolo, Sebastián Báez, Tomás Etcheverry, Pedro Cachín y Diego Schwartzman, y entre las damas a la rosarina Nadia Podoroska, al tiempo que no contará con Juan Manuel Cerúndolo, quien este martes fue eliminado en la final de la qualy.

MIRÁ TAMBIÉN | UAI Urquiza empató con Huracán y es uno de los punteros del torneo

El certamen, que se juega en la Caja Mágica madrileña, sobre superficie de polvo de ladrillo y con premios por un total de 8.796.536 euros, tiene como favorito al murciano Alcaraz (2), quien viene de ganar el domingo último el Conde de Godó, en Barcelona, y sus principales rivales serán el ruso Daniil Medvedev (3), el noruego Casper Ruud (4) y el griego Stefanos Tsitsipas (5).

Alcaraz, de 19 años, debutará directamente en la segunda ronda ante el ganador del cruce que animarán el francés Ugo Humbert (77) y el finlandés Emil Ruusuvuori (41).

El certamen, que comenzó a jugarse en 2002, tuvo a un solo argentino campeón, el cordobés David Nalbandian en la edición de 2007 cuando todavía se desarrollaba en superficie rápida, luego, a partir de 2009 se decidió cambiar a polvo de ladrillo.

El cuadro de damas, que comenzó a jugarse en esta jornada, tiene como favorita a la número uno del mundo, la polaca Iga Swiatek (1), seguida por la bielorrusa Aryna Sabalenka (2), ganadora del torneo en la edición jugada en 2021.

En tanto, la tunecina Ons Jabeur (4), campeona el año pasado, no podrá defender el título ya que sufrió un desgarro la semana pasada en el WTA alemán de Stuttgart.

En cuanto a los argentinos, Francisco Cerúndolo y Báez comenzarán a jugar a partir de la segunda ronda, ambos como preclasificados.

MIRÁ TAMBIÉN | Brasil competirá para organizar el Mundial femenino de 2027

«Fran» Cerúndolo (30) debutará ante el ganador del cruce entre el cordobés Cachín (67) y el invitado Abedallah Shelbayh (243), de Jordania.

Báez (31), campeón este año en el ATP 250 de Córdoba, enfrentará al vencedor del partido entre el portugués Nuno Borges (74) y el estadounidense Marcos Girón (61).

El «Peque» Schwartzman (72) enfrentará en la ronda inicial a un tenista surgido de la clasificación y de ganar se encontrará luego con el estadounidense Sebastián Korda (28), quien regresa al circuito luego de tres meses de inactividad por una lesión.

El platense Etcheverry (53) jugará en la ronda inicial ante el francés Adrian Mannarino (46) y de pasarlo le tocará el estadounidense Frances Tiafoe (11).

Entra las damas, la rosarina Podoroska (104) comenzará su participación ante una tenista surgida de la clasificación y de avanzar le tocará luego la croata Petra Martic (33).

Respecto de la jornada inicial de este miércoles, el primero de los argentinos que entrará en acción será el «Peque» Schwartzman ante un rival surgido de la «qualy» en la que compite su compatriota Juan Manuel Cerúndolo (104), quien jugará más tarde su ingreso al cuadro principal ante el ruso Alexander Shevchenko (96).

MIRÁ TAMBIÉN | Murió en Córdoba el piloto de Turismo Nacional Alex Conci

En tanto Juan Manuel Cerúndolo (104), hermano menor de Francisco, no pudo atravesar la clasificación previa del certamen y este martes quedó eliminado al caer en la final de qualy ante el ruso Alexander Shevchenko (96) por 7-6 (7-5) y 6-4, luego de 1 hora y 39 minutos de juego.

Fuente: Télam.

Revelan cómo se iluminaba el Partenón hace 2500 años

Con tecnología 3D, un arqueólogo español reconstruyó el sistema de iluminación del templo griego más icónico y reveló detalles hasta ahora desconocidos.

La UE frena su crecimiento por la guerra arancelaria

Bruselas recortó su previsión de crecimiento para 2025 en la eurozona por el impacto negativo de los aranceles impulsados por Donald Trump en EE.UU.

Un nuevo estudio explica por qué los gatos viven más que los perros

Un estudio revela que la longevidad de los gatos se debe al tamaño del cerebro y a un sistema inmunitario más complejo.

¿Por qué la palabra «almóndiga» figura en el diccionario?

El DLE incluye palabras como “almóndiga” o “toballa” aunque no sean correctas. Te explicamos por qué figuran en el diccionario.

Compartir

spot_img

Popular