viernes 16 mayo 2025

Conocé la historia de la Primera Aerolínea del Mundo

Dólar Oficial
$1.160,00
0,87%
Dólar Tarjeta
$1.508,00
0,87%
Dólar Informal
$1.165,00
=
Dólar MEP
$1.154,76
-0,42%
Prom. Tasa P.F.
31,64%
-0,19%
UVA
1.467,72
0,12%
Riesgo País
651
=
Actualizado: 22:53 16/05 | downtack.com

Con dirigibles rígidos, la Deutsche Luftschiffahrts-Aktiengesellschaft revolucionó los viajes aéreos en el siglo XX.

La primera aerolínea del mundo, conocida como Deutsche Luftschiffahrts-Aktiengesellschaft (DELAG), marcó un hito en la historia de la aviación. Fundada el 16 de noviembre de 1909 en Frankfurt, Alemania, esta aerolínea no utilizó aviones como es común hoy en día, sino que trasladó a sus pasajeros en dirigibles rígidos, conocidos como zeppelines. Este enfoque innovador se mantuvo durante más de tres décadas.

El primer vuelo de la DELAG realizó un recorrido inaugural con 24 pasajeros a bordo. A pesar de que en el pasado se habían llevado a cabo vuelos aéreos, la DELAG fue la primera en ofrecer servicios comerciales regulares, estableciendo un nuevo estándar en la industria de la aviación. Su nombre se traduce al español como «Corporación alemana de viajes aéreos», reflejando su propósito desde el inicio.

MIRÁ TAMBIÉN | Por qué dicen que es importante colocar hojas de laurel en la cocina

Durante su época dorada, que abarcó desde su fundación hasta el inicio de la Primera Guerra Mundial en 1914, la DELAG completó un total de 1.588 recorridos comerciales. En este período, transportó a más de 34,000 pasajeros, lo que demuestra su creciente popularidad y la confianza del público en los viajes en dirigible.

Tras la guerra, la aerolínea reanudó sus operaciones con renovada fuerza, incluso incorporando el famoso LZ 127 Graf Zeppelin. A partir del 18 de septiembre de 1928, la DELAG comenzó a realizar vuelos transatlánticos regulares y sin escalas, superando las capacidades de los aviones de la época. Esto marcó un avance significativo en la conectividad internacional, ofreciendo a los viajeros una opción de lujo y comodidad.

Sin embargo, la DELAG no pudo resistir las dificultades que Alemania enfrentó en la década de 1930, culminando en el estallido de la Segunda Guerra Mundial. Su historia llegó a su fin en 1935, cuando se realizó el último vuelo de esta pionera de la aviación. Aunque el uso de dirigibles ha disminuido, el legado de la DELAG perdura como un símbolo del ingenio humano y la búsqueda de nuevas fronteras en el transporte aéreo.

Fuente: Billiken.

AFA sorprendió con la programación de los 16avos de Copa Argentina

Mientras se generaban tensiones entre dirigentes, la Asociación del Fútbol Argentino definió las fechas de los partidos que faltaban. River y Boca, exentos por el Mundial de Clubes.

La Policía de Bolivia reprimió una marcha de seguidores de Evo Morales

La manifestación buscaba inscribir la candidatura del exmandatario para las elecciones de agosto. Hubo enfrentamientos, uso de gases, periodistas agredidos y un dirigente campesino detenido.

Cuatro personas murieron tras un choque frontal en la Ruta 3

El accidente ocurrió al mediodía en la intersección con la Ruta 3 vieja. Entre las víctimas hay personas oriundas de Tierra del Fuego, Santa Cruz y Monte Hermoso.

Argentina suspendió las importaciones por brote de gripe aviar en Brasil

La medida preventiva fue dispuesta tras detectarse un brote en el sur de Brasil. Aunque se mantienen algunas importaciones controladas, el objetivo es evitar la entrada del virus al país.

Compartir

spot_img

Popular