Los consumidores comenzaron a recibir en las últimas horas las primeras devoluciones del Impuesto al Valor Agregado (IVA), en el marco del programa Compre sin IVA, que el Gobierno nacional puso en marcha esta semana.
MIRÁ TAMBIÉN | Jujuy registra el único incendio forestal activo del país
«Empezamos a verificar las primeras devoluciones, tal vez un poquito más lento que lo que inicialmente habían dicho, 48 horas, pero lo importante es que las devoluciones se están haciendo y la gente queda satisfecha», dijo Claudio Boada, presidente de la Unión de Usuarios y Consumidores.
Señaló que «la gente está empezando a revisar su home banking, está empezando a revisar sus cuentas y ve la devolución y se da cuenta de la efectividad de la medida».
Por su parte, el titular de Banco Provincia, Juan Cuattromo, dijo a Radio Con Vos que «ayer (jueves) recibimos al mediodía el primer corte de información que nos mandó AFIP, y se acreditó a 335.000 clientes más de 600 millones de pesos correspondientes a los consumos del lunes y del martes».
Desde la AFIP precisaron que para que puedan acreditarse las liquidaciones por devoluciones, reintegros, reembolsos y demás pagos, es necesario tener declarada una CBU ante el organismo, lo que se puede verificar ingresando al portal con clave fiscal.
MIRÁ TAMBIÉN | Javier Milei continúa su campaña en Parque Norte
En caso de tener que declarar la CBU, se debe ingresar a http://afip.gob.ar luego colocar CUIL/CUIT/CDI y clave fiscal y clickear en «Declaración de CBU» en el menú de servicios habilitados, donde se podrá hacer el registro.
Fuente: Télam.
MIRÁ LO ÚLTIMO:
Independiente le ganó el clásico a Racing en Reserva
— Radio 3 Trelew AM780 (@radio3trelew) September 22, 2023
⬇️Nota completa⬇️https://t.co/BCK1Jiit7U