lunes 19 mayo 2025

Corrientes gestiona con Nación la vacuna contra el dengue

Dólar Oficial
$1.155,00
-0,43%
Dólar Tarjeta
$1.501,50
-0,43%
Dólar Informal
$1.165,00
=
Dólar MEP
$1.142,80
-1,04%
Prom. Tasa P.F.
31,61%
-0,09%
UVA
1.469,03
=
Riesgo País
651
=
Actualizado: 15:23 19/05 | downtack.com

“La clave está en las casas de los correntinos, porque el mosquito no se cría en las zanjas, sino en las casas, por lo que es importante erradicar los recipientes en desuso que puedan contener agua, limpiar los floreros y usar repelente, evitar pastizales y, ante síntomas, concurrir a la consulta médica”, dijo hoy el ministro de Salud Pública de Corrientes, Ricardo Cardozo.

Las declaraciones del funcionario fueron difundidas en un comunicado, tras una reunión del gabinete sanitario de Corrientes, en la que se repasó estado de situación ante el dengue.

En el encuentro, Cardozo “dijo que se están haciendo las gestiones pertinentes ante el Gobierno nacional por la vacuna para combatir el dengue”, informó la cartera sanitaria.

MIRÁ TAMBIÉN | Fueron reincorporados los trabajadores despedidos en Santa Fe

En esta región, la provincia de Misiones comenzó a aplicar en forma gratuita las dosis preventivas para la enfermedad, que se transmite a través del mosquito aedes aegypti.

Mientras tanto, Cardozo remarcó que “el clima es una variable que se sumó en este ciclo epidémico, ya que se conjugan estos dos factores que facilitan la reproducción del vector que son las lluvias y las temperaturas altas y por eso es sumamente importante la prevención”.

Por su parte, la directora general de Epidemiología de Corrientes, Angelina Bobadilla, indicó la situación «de alerta nacional, con brote en el NEA y NOA y Corrientes, cursando este ciclo de dengue 2023-2024 con casos en algunas localidades, pero centrado en la capital”.

MIRÁ TAMBIÉN | ¿Qué jubilados cobran este jueves?

Cada vez que se detecta un caso y se procede al bloqueo vectorial, los hogares donde se diagnosticó dengue “están llenos de criaderos por lo cual es importante reforzar ese compromiso: hay que eliminar los criaderos y evitar así que se reproduzca el mosquito”, explicó.

Los síntomas son “fiebre alta, dolor de cabeza, dolor retro ocular, dolores musculares y en algunos casos, síntomas digestivos”, resaltó.

Fuente: Télam

Revelan cómo se iluminaba el Partenón hace 2500 años

Con tecnología 3D, un arqueólogo español reconstruyó el sistema de iluminación del templo griego más icónico y reveló detalles hasta ahora desconocidos.

La UE frena su crecimiento por la guerra arancelaria

Bruselas recortó su previsión de crecimiento para 2025 en la eurozona por el impacto negativo de los aranceles impulsados por Donald Trump en EE.UU.

Un nuevo estudio explica por qué los gatos viven más que los perros

Un estudio revela que la longevidad de los gatos se debe al tamaño del cerebro y a un sistema inmunitario más complejo.

¿Por qué la palabra «almóndiga» figura en el diccionario?

El DLE incluye palabras como “almóndiga” o “toballa” aunque no sean correctas. Te explicamos por qué figuran en el diccionario.

Compartir

spot_img

Popular