jueves 15 mayo 2025

Covid-19: Uruguay registró 79 muertes y 4.412 casos en un día

Dólar Oficial
$1.150,00
=
Dólar Tarjeta
$1.495,00
=
Dólar Informal
$1.160,00
-0,43%
Dólar MEP
$1.142,92
0,33%
Prom. Tasa P.F.
31,70%
-0,09%
UVA
1.465,95
0,12%
Riesgo País
651
-3,98%
Actualizado: 12:23 15/05 | downtack.com

Uruguay reportó 79 muertos por coronavirus en la última jornada, una cifra récord desde el inicio de la pandemia y en medio de un rebrote de casos atribuido al avance de la variante detectada en Brasil.

Así lo informó a última hora de ayer el Sistema Nacional de Emergencia (Sinae), que además sumó 4.412 contagios en 24 horas, con lo que el total asciende a 156.499 positivos.

El escenario empeoró en las últimas 24 horas, pese a que en los últimos días la pandemia había mostrado señales de desaceleración.

En este contexto, el director general de Salud, Miguel Asqueta, confirmó que la variante P1, detectada originariamente en Brasil, circula en 16 departamentos uruguayos y aseguró que en algunos «es predominante».

«En Rivera, Río Negro, Artigas, es amplísimamente predominante, entre un 80% y un 90%», afirmó Asqueta, citado por el diario local El País.

Asqueta instó a la población a extremar los cuidados personales para evitar la propagación del virus, ya que la variante brasileña es entre 2,5 y 3 veces más contagiosa que la cepa original del virus.

Según el periódico online Subrayado, que cita fuentes cercanas a los investigadores, el 49% de las 500 muestras analizadas por el consorcio de investigación integrado por el Ministerio de Salud, el Instituto Pasteur y la Universidad de la República, fueron de la cepa P1.

Uruguay, de 3,5 millones de habitantes, registró 1.726 muertos por el coronavirus desde el comienzo de la pandemia.

Se convirtió en el país sudamericano con más decesos por coronavirus en relación con el número de habitantes en la última semana, según un ránking del sitio Our World in Data (de la Universidad de Oxford), en el que superó por primera vez a Brasil.

Petroleros reclaman reanudar las negociaciones paritarias

El gremio alertó que, de no haber acuerdo con las cámaras empresarias, podría haber un paro que provoque desabastecimiento de combustibles en todo el país.

Qué significa subrayar el nombre en la firma

Subrayar el nombre en la firma suele interpretarse como una expresión de deseo de destacar. La persona busca llamar la atención, ser reconocida y valorada por quienes la rodean.

Todo listo para la Rural Bike que unirá Gaiman, Dolavon y 28 de Julio

La quinta edición de la carrera, para la cual ya hay más de 100 ciclista inscriptos se llevará a cabo este domingo.

Fuerte caída del 40% de la natalidad en Argentina

Los hogares sin hijos menores de 18 años ya representan el 57% del total. En 1991, esa proporción era del 44%, lo que refleja un profundo cambio demográfico impulsado por el envejecimiento poblacional y cambios culturales.

Compartir

spot_img

Popular