En un mundo cada vez más digital, las billeteras virtuales se han vuelto una herramienta para gestionar finanzas. Sin embargo, con el crecimiento de estas plataformas también han aumentado las estafas y fraudes. Para proteger tu dinero y evitar caer en engaños, aquí te ofrecemos diez consejos clave para mantener segura tu billetera virtual.
- Usar aplicaciones oficiales: Siempre descargar las aplicaciones desde las tiendas oficiales (Google Play o App Store) y verificar que el desarrollador sea la empresa legítima.
- Activar la verificación en dos pasos: Habilitar esta opción añade una capa extra de seguridad, ya que no solo requerirá tu contraseña, sino también un código temporal enviado a tu teléfono.
- Nunca compartir tu PIN o contraseña: Mantener esta información en privado. Ninguna entidad bancaria o billetera virtual legítima pedirá estos datos por teléfono o correo electrónico.
- Cuidado con los enlaces sospechosos: No hacer clic en enlaces recibidos por mensajes de texto, correos electrónicos o redes sociales si no estás seguro de su origen. Es preferible ingresar manualmente la URL en tu navegador.
MIRÁ TAMBIÉN | La deuda pública creció en pesos y disminuyó en dólares durante julio
- Revisar los movimientos de tu cuenta regularmente: Controlar los movimientos en tu billetera virtual te permitirá detectar rápidamente cualquier transacción sospechosa o no autorizada.
- Mantener tu aplicación actualizada: Las actualizaciones de las aplicaciones suelen incluir parches de seguridad para protegerte de nuevas amenazas. Configurar las actualizaciones automáticas para asegurarte de estar siempre protegido.
- Desconfiar de ofertas demasiado buenas para ser ciertas: Las estafas suelen ofrecer descuentos o premios exagerados para captar la atención de los usuarios. Si algo parece demasiado bueno para ser cierto, probablemente lo sea.
- No compartir datos personales por redes sociales o chats: Los estafadores suelen utilizar técnicas de ingeniería social para obtener tus datos. Mantner tu información personal segura y solo compartirla en canales oficiales y confiables.
- Utilizar contraseñas seguras y únicas: No reutilices contraseñas en distintas plataformas. Emplear combinaciones fuertes con letras, números y símbolos, y considerar el uso de un gestor de contraseñas.
- Activar notificaciones en tiempo real: Configurar la app para que te avise cada vez que se realiza una transacción. De esta forma, se puede actuar rápidamente en caso de detectar una actividad sospechosa.
Estos consejos son esenciales para resguardar el dinero y evitar caer en fraudes que podrían comprometer las finanzas familiares.