sábado 17 mayo 2025

El CENPAT proveerá de cannabis medicinal al sistema público de Salud

Dólar Oficial
$1.160,00
0,87%
Dólar Tarjeta
$1.508,00
0,87%
Dólar Informal
$1.165,00
=
Dólar MEP
$1.154,76
-0,42%
Prom. Tasa P.F.
31,64%
-0,19%
UVA
1.467,72
=
Riesgo País
651
=
Actualizado: 02:23 17/05 | downtack.com

La presidenta del CONICET, Ana María Franchi, dialogó con Radio 3 previo a lo que será su visita a Puerto Madryn y confirmó que el CENPAT será el proveedor de cannabis medicinal del sistema público provincial de Salud, destacando el avance del Centro de Investigación en esta materia.

El CENPAT está trabajando hace tiempo en un programa de cannabis medicinal, que tiene distintas etapas y están involucrados diversos investigadores tanto en el cultivo de las plantas, con genéticas propias, como en la producción y desarrollo de los aceites”, detalló.

Subrayó que “en colaboración con Salud de la Provincia van a poder proveer al sistema de Salud público, gracias a una ley marco”, mientras que mediante “un acuerdo con un laboratorio privado se podrán determinar las características de los aceites y extractos que van a proveer”.

La investigadora explicó así que se producen diferentes tipos de aceites, “dependen del tipo de planta y su genética -ya que- la relación entre los componentes en los extractos es distinta y tendremos diferentes tipos de aceites”.

Algunos son más interesantes para ciertas patologías y otros puede ser perjudiciales, por eso es de gran utilidad este estudio”, ponderó y señaló que “la producción artesanal a veces no determina los componentes”.

“El CONICET trabaja con diversas provincias en la producción y estudios -pero en Puerto Madryn- el CENPAT es el primero que está listo para proveer al sistema público”.

Por otra parte, anticipó una importante inversión de 170 millones de pesos para Esquel, para acondicionar y construir un instituto de investigación de montaña y estepa patagónica.

Es un instituto y dentro del mismo hay diversas líneas de investigación como evolución de animales, fauna, paleontología, geología, ecología, ecosistemas y bosques (entre otras). Tenemos muchísimos temas de investigación allí”, remarcó.

Sobre el final, apuntó que “Chubut es un lugar donde tenemos un importante desarrollo en ciencia y tecnología”, y destacó que a nivel nacional “estamos trabajando en mejorar (…) estamos en un camino auspicioso, no estamos donde queremos pero la verdad hemos avanzado muchísimo”, cerró.

AFA sorprendió con la programación de los 16avos de Copa Argentina

Mientras se generaban tensiones entre dirigentes, la Asociación del Fútbol Argentino definió las fechas de los partidos que faltaban. River y Boca, exentos por el Mundial de Clubes.

La Policía de Bolivia reprimió una marcha de seguidores de Evo Morales

La manifestación buscaba inscribir la candidatura del exmandatario para las elecciones de agosto. Hubo enfrentamientos, uso de gases, periodistas agredidos y un dirigente campesino detenido.

Cuatro personas murieron tras un choque frontal en la Ruta 3

El accidente ocurrió al mediodía en la intersección con la Ruta 3 vieja. Entre las víctimas hay personas oriundas de Tierra del Fuego, Santa Cruz y Monte Hermoso.

Argentina suspendió las importaciones por brote de gripe aviar en Brasil

La medida preventiva fue dispuesta tras detectarse un brote en el sur de Brasil. Aunque se mantienen algunas importaciones controladas, el objetivo es evitar la entrada del virus al país.

Compartir

spot_img

Popular