sábado 17 mayo 2025

El consorcio exportador ABC presentó su plan de trabajo al ministro Caputo

Dólar Oficial
$1.160,00
0,87%
Dólar Tarjeta
$1.508,00
0,87%
Dólar Informal
$1.165,00
=
Dólar MEP
$1.154,76
-0,42%
Prom. Tasa P.F.
31,64%
-0,19%
UVA
1.467,72
=
Riesgo País
651
=
Actualizado: 06:23 17/05 | downtack.com

El ministro de Economía, Luis Caputo, recibió este lunes a los representantes del Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas (ABC), quienes le presentaron su propuesta de trabajo para el año y abordaron aspectos del comercio exterior y particularidades del mercado.

Caputo acompañado por el Secretario General de Coordinación, Juan Pazo, recibió en audiencia en el Palacio de Hacienda a los representantes del Consorcio de Exportadores, informó la entidad.

«En el transcurso de la misma, miembros del Consorcio ABC presentaron su propuesta de trabajo y la agenda en materia de exportaciones de carnes y consumo en el mercado interno, aspectos relativos a cuestiones sanitarias, informalidad de la cadena, y la agenda de apertura de mercados que son prioridad de gestión en estos momentos», se precisó.

MIRÁ TAMBIÉN | Confirman 427 casos de dengue en la última semana en Salta

Los empresarios «reconocieron y agradecieron la predisposición del gobierno actual de liberar las exportaciones argentinas de carnes bovinas, en el convencimiento de las ventajas que en materia de empleo, ingreso de divisas e inversiones que el desarrollo de la cadena de carnes puede aportar al país».

“Argentina tiene un enorme potencial de insertarse en el mercado internacional como un proveedor de carnes bovinas de alta calidad, comprometidos con la sustentabilidad ambiental y la seguridad alimentaria, dando cumplimiento integral a los requisitos que demandan exigentes clientes del exterior”, concluyó Mario Ravettino, Presidente del Consorcio ABC.

En los últimos días, la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca dio a conocer que las exportaciones de 2023 cerraron en 852.806 mil toneladas equivalentes res con hueso contra 963.690 toneladas, cifras a las que se llegó tras la aplicación de una corrección metodológica.

MIRÁ TAMBIÉN | Atropelló y mató a su abuelo cuando lo acompañó a comprar un auto

Con la serie corregida, las exportaciones de carne vacuna crecieron 6% y 17%, comparado con el registro de 2022 y 2021 respectivamente, pero mostraron un descenso de 4% respecto del volumen de 2020.

Los ingresos por exportaciones totales en 2023 fueron de US$ 2.655 millones, 19,6% inferior comparado con el año anterior, debido a la caída de los precios internacionales (24%).

Transparentar los números reales significó también corregir la forma de calcular el consumo de carne vacuna en la Argentina, agregó la cartera agropecuaria.

Mediante la corrección metodológica, la ingesta anual por habitante resultó 5% superior a lo que se venía calculando en la anterior administración, resultando reales los 52,22 kilos consumidos por habitante en 2023 contra los 49,84 kilos que se habían calculado originalmente.

Fuente:Télam

AFA sorprendió con la programación de los 16avos de Copa Argentina

Mientras se generaban tensiones entre dirigentes, la Asociación del Fútbol Argentino definió las fechas de los partidos que faltaban. River y Boca, exentos por el Mundial de Clubes.

La Policía de Bolivia reprimió una marcha de seguidores de Evo Morales

La manifestación buscaba inscribir la candidatura del exmandatario para las elecciones de agosto. Hubo enfrentamientos, uso de gases, periodistas agredidos y un dirigente campesino detenido.

Cuatro personas murieron tras un choque frontal en la Ruta 3

El accidente ocurrió al mediodía en la intersección con la Ruta 3 vieja. Entre las víctimas hay personas oriundas de Tierra del Fuego, Santa Cruz y Monte Hermoso.

Argentina suspendió las importaciones por brote de gripe aviar en Brasil

La medida preventiva fue dispuesta tras detectarse un brote en el sur de Brasil. Aunque se mantienen algunas importaciones controladas, el objetivo es evitar la entrada del virus al país.

Compartir

spot_img

Popular