miércoles 2 julio 2025

El paro de transporte afectó principalmente al sector aéreo

Dólar Oficial
$1.235,00
1,65%
Dólar Tarjeta
$1.605,50
1,65%
Dólar Informal
$1.225,00
0,82%
Dólar MEP
$1.230,93
=
Prom. Tasa P.F.
31,45%
=
UVA
1.520,09
=
Riesgo País
701
3,55%
Actualizado: 07:14 02/07 | downtack.com

La medida de fuerza de 24 horas afectó principalmente el sector aéreo, aunque el comercio y las clases no se vieron interrumpidos.

El paro nacional convocado por la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) y la Unión General de Asociaciones de Trabajadores del Transporte (UGATT) generó un impacto moderado en las provincias. Mientras que el comercio y las escuelas continuaban sin grandes complicaciones, el transporte aéreo experimentó fuertes cancelaciones, especialmente en vuelos al Norte Grande y la Región Centro desde Buenos Aires.

MIRÁ TAMBIÉN | Simplifican los requisitos para los fideicomisos financieros 

En el sector aeronáutico, Aerolíneas Argentinas, Intercargo, GOL, Latam y Copa fueron las compañías más afectadas, con altos niveles de acatamiento a la medida de fuerza. En cambio, FlyBondi y JetSmart operan servicios mínimos. En particular, Tucumán vio la cancelación de 16 vuelos, mientras que Salta y otros destinos turísticos, como Iguazú y Mendoza, se quedaron sin opciones de vuelo desde la Capital Federal.

Fuera del ámbito aéreo, el paro también impactó en la recolección de residuos en algunas capitales provinciales y en el transporte de camiones de caudales, afectando la reposición de efectivo en los bancos. Sin embargo, el abastecimiento de productos en supermercados fue en general estable, y el comercio se desarrolló sin mayores problemas.

MIRÁ TAMBIÉN | Milei sobre la salida de Mondino: «El Gobierno no apoya dictaduras»

Este paro nacional evidencia la dependencia de algunas provincias respecto de los servicios aéreos, particularmente en sectores turísticos y comerciales. No obstante, la baja incidencia en actividades comerciales y educativas demostró la capacidad de las provincias para funcionar con normalidad, incluso en medio de un paro nacional de transporte.

Fuente: ámbito financiero

Foto: Aviones

El Dalái Lama confirma que tendrá un sucesor tras su muerte

La declaración fue leída en el monasterio de McLeod Ganj, en la ciudad india de Dharamshala, donde vive exiliado desde 1959, tras su huida del Tíbet, entonces ocupado por China.

EE.UU. impulsa acuerdo de alto el fuego de 60 días en Gaza

“Espero, por el bien de Oriente Medio, que Hamás acepte este acuerdo”, escribió Trump en Truth Social. El mandatario destacó que los mediadores de Catar y Egipto entregarán la propuesta final al grupo islamista palestino.

El huracán Flossie alcanza categoría 3 frente a costas mexicanas

El Servicio Meteorológico Nacional de México advirtió que, pese a su distancia, las bandas externas del huracán provocan lluvias intensas en los estados de Michoacán, Colima y Jalisco.

Suprema de Costa Rica pide levantar inmunidad al presidente

El fiscal general Carlo Díaz afirma que Chaves obligó a una empresa de comunicación contratada por la Presidencia a pagar 32.000 dólares a su exasesor y amigo Federico Cruz. La Corte Plena aprobó la solicitud con 15 votos a favor y siete en contra.

Compartir

spot_img

Popular