jueves 15 mayo 2025

Encuesta expone amplio rechazo de los peruanos a la presidenta Boluarte

Dólar Oficial
$1.150,00
=
Dólar Tarjeta
$1.495,00
=
Dólar Informal
$1.165,00
0,43%
Dólar MEP
$1.139,11
-0,69%
Prom. Tasa P.F.
31,73%
-0,28%
UVA
1.464,17
=
Riesgo País
678
=
Actualizado: 01:23 15/05 | downtack.com

Una encuesta de IPSOS Perú confirmó este lunes que el 77% de los peruanos desaprueba la gestión de Dina Boluarte como presidenta, y solo el 14% aprueba su gestión. 

La encuesta también puntualizó que, en mayo, la aprobación era del 16%, mientras que la desaprobación alcanzó el 75%, parámetros que comenzaron a subir desde diciembre de 2022 cuando se registró un 68%.


MIRÁ TAMBIÉN | El Congreso de Perú archivó denuncia contra la Presidenta


De igual manera, IPSOS Perú confirmó que junio es el mes donde se ha registrado una mayor puntuación sobre la desvalorización de la gestión gubernamental de Dina Boluarte, algo muy similar a lo que sucede con la aprobación de su gestión.

Asimismo, el 81% de los peruanos desaprueba al Congreso de la República y el 13% lo aprueba. Estos resultados apoyan los publicados el pasado 28 de mayo por el Instituto de Estudios Peruano, según los cuales 9 de cada 10 encuestados desaprueba la gestión del Congreso.

La encuestadora develó además que el 81% de los peruanos asegura que se violaron los Derechos Humanos durante las movilizaciones y protestas en contra del Gobierno de Dina Boluarte, tras el golpe contra el expresidente Pedro Castillo.

Por su parte, la organización Nuevo Perú publicó este lunes que el 14 de junio “salimos a las calles en contra del régimen cívico militar que asesina a nuestro pueblo”. “¡Abajo la dictadura! ¡Fuera Dina Asesina y toda la coalición golpista!”, son algunas de las frases que enarbolan.

“Por verdadera democracia y por Nueva Constitución”, subraya el movimiento.

Fuente: Télam

Bolivia abre la inscripción de candidaturas para las elecciones 2025

El TSE habilitó el registro de candidatos para las elecciones generales del 17 de agosto. Mientras tanto, el expresidente Morales insiste en postularse pese a la prohibición constitucional.

Operativo histórico en Entre Ríos, destruyeron más de 1.300 kilos de droga

Con la presencia del gobernador Rogelio Frigerio y autoridades nacionales, provinciales y judiciales, se llevó a cabo la mayor destrucción de estupefacientes en la historia de la provincia.

Detectan una floración masiva de fitoplancton frente a las islas Malvinas

Sensores hiperespectrales del satélite PACE captaron un espectáculo de colores en el mar del Atlántico Sur, revelando un evento clave para el ecosistema oceánico y el estudio del cambio climático.

Un camión volcó tras un ataque con piedras

El accidente ocurrió en la madrugada del miércoles y bloqueó por completo el tránsito en la mano hacia el norte. El conductor denunció falta de seguridad y ataques reiterados a transportistas.

Compartir

spot_img

Popular