lunes 21 abril 2025

Escuchá el último programa de «Las Bodegas de Nuestra Provincia»

Dólar Oficial
$1.160,00
-5,69%
Dólar Tarjeta
$1.508,00
-5,69%
Dólar Informal
$1.250,00
=
Dólar MEP
$1.179,64
=
Prom. Tasa P.F.
34,26%
=
UVA
1.417,07
=
Riesgo País
726
-2,55%
Actualizado: 09:38 21/04 | downtack.com

En el programa «Las Bodegas de Nuestra Provincia», que se emite por Radio 3 AM 780 todos los domingos de 9 a 10, el enólogo Darío González Maldonado se refirió a la «Semana del Espumante» que se celebra en la Comarca Andina.

Previo a ello, González Maldonado degustó el exquisito espumante Kir Royal, que se realiza a base de dos productos. Es un coctel sencillo que se lleva a cabo en la copa cuando se sirve al cliente.

Se crea con un espumante seco de muy buena acides y un licor de crema de casis. Licor que tiene 350 gramos por litro de azúcar residual. Con 20 grados de alcohol, concentrado, cremoso y untuoso. Siendo perfecto para el coctel. 30 centímetros cúbicos del licor en el fondo de la copa, luego se completa la copa con el espumante.

La burbuja del espumante empuja y forma la unión entre el espumante y el licor, dando un color atractivo de color rojo granate o rosado tipo fucsia, siendo atractivo para la coctelería.
En boca es exquisito, gracias a la unión de la acidez del espumante con el dulzor intenso y la saprosidad del licor de casis. Siendo esta una fruta intensa en aroma y sabor que resalta sus características.

Es un coctel perfecto para las tardes para acompañar cerrar un té o acompañar con tortas tartas o masas finas siendo un coctel muy interesante.

MIRÁ TAMBIÉN: Un programa dedicado al Espumante de Trevelin de Entre senderos wine and lodge

Por otro lado, habló respecto al primer encuentro de la ruta del espumante austral, que surgió con los productores chilenos en El Hoyo. Tras la charla surge la posibilidad de armar una ruta binacional del espumante austral, de la cual se comenzó a trabajar hace más de año, pero de manera piloto en esta primera instancia decidimos armar solo la parte argentina, buscando ajustar detalles para su pleno funcionamiento.

El primer productor de esta ruta que comienza de norte a sur es Manos de El Bolsón, de Andrés Gonzales y Andrea Lozada. Ellos tercerizan el servicio de bodegas para la producción de vinos y espumantes.

Andrés González, propietario del emprendimiento habló con Radio 3 y destacó que no solo son un viñedo familiar, sino que también producen; elaboración de licores de cerezas, agridulces de aceto y escabeches. También dulces caseros. Siempre pasando por la producción local.
Destacamos la utilización de las parras con cepa criollas para la creación del vino que realizamos.

Para realizar visitar guidas en Manos de El Bolsón, los interesados se pueden comunicar a través del número: 2944 375555.

Durante el programa se mantuvo también contacto con la coordinadora general de la ruta del espumante Ester Cárdenas, quien destacó la importancia espumante austral, con mucho esfuerzo de los productores, como un nuevo evento en el corredor de los andes, organizado por la empresa la Asociación Ejecutiva de Turismo del corredor de los Andes, sumándose como oferta turística al corredor de los lagos.

TE PUEDE INTERESAR: Profesionales de Chubut participaron del programa de Formación en Enología en Mendoza

La actividad comenzó este viernes en el viñedo Manos de El Bolsón y continuará con la familia Touriñan en Lago Puelo con experiencias holísticas interesantes. Sumando la degustación de espumantes de la banda y de cannabis. Aunando dos provincias, y con proyección para un corredor binacional con chile cunado sea oportuno.

Seguirá el sábado en la bodega Ayestarán en El Hoyo donde habrá recorrido por las viñas y degustación de espumante con su espumante insignia Paladar Negro.

La ruta concluirá en Entre Senderos, combinando la degustación de los espumantes Ecos de Derrumbe y del espumante Bruma de Rio. Sumando una clase de pesca con mosca. Y la degustación de platos exquisitos con una excelente cocina.

Los interesados en contratar los servicios de la ruta del espumante austral al 2945 685563.

Para finalizar, González Maldonado anticipó que este domingo hablará de un Destilado, Single Malt, un Whisky del paraje las golondrinas creado por Néstor Serenelli.

MIRÁ LO ÚLTIMO:

«Se nos fue el papa de los pobres», el mensaje del arzobispo de BS.AS.

El arzobispo remarcó que el papa insistió siempre en la “cultura del encuentro” y en evitar el rostro amargo de los cristianos: “Nos decía que no podíamos tener cara de vinagre ni ser quejosos y apesadumbrados”.

Amenazó con un cuchillo a un joven, le sacó el celular y terminó tras las rejas

El hecho se registró este domingo en horas de la mañana en Comodoro Rivadavia, en la intersección de las avenidas Roca y Kennedy.

Comodoro: Intentó robar una moto y fue detenido por taxistas

El hecho se registró este domingo en horas de la tarde, en inmediaciones de calle Santa Cruz al 370. El delincuente terminó con lesiones.

Tenía un pedido de captura y lo encontraron caminando por la calle

El hecho se registró este sábado en horas por la tarde en Comodoro Rivadavia, sobre calle Código 478 al 300 en el barrio Abel Amaya.

Compartir

spot_img

Popular