viernes 4 julio 2025

Estiman que la pandemia causó la pérdida de unos 337 millones de años de vida

Dólar Oficial
$1.260,00
1,20%
Dólar Tarjeta
$1.638,00
1,20%
Dólar Informal
$1.230,00
-0,40%
Dólar MEP
$1.246,28
0,42%
Prom. Tasa P.F.
31,38%
=
UVA
1.522,36
0,05%
Riesgo País
679
-3,00%
Actualizado: 20:59 04/07 | downtack.com

Los 2 primeros años de la pandemia de coronavirus costaron cerca de 337 millones de años de vida, al provocar la muerte prematura de millones de personas, estimó este viernes la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Sólo en 2020 y 2021, la Covid-19 causó la pérdida de 336,8 millones de años de vida en todo el mundo, según la agencia de Naciones Unidas dedicada a la salud con sede en Ginebra.

“Es como perder 22 años de vida por cada deceso de más”, declaró a la prensa Samira Asma, jefa adjunta de la OMS de datos y análisis. El cálculo se basa en los datos disponibles en 2022.


MIRÁ TAMBIÉN | La OMS puso fin a la emergencia sanitaria global por Covid


Desde entonces, el número de muertos por Covid ha seguido subiendo, aunque a un ritmo más lento, lo que impulsó a la OMS a levantar recientemente su nivel máximo de alerta sanitaria, aunque advirtió que la enfermedad no ha desaparecido después de más de tres años de pandemia.

El balance oficial de fallecimientos atribuidos a la enfermedad es actualmente de 6,9 millones de personas, pero numerosos países no facilitaron datos fiables a la OMS, que estima que la pandemia causó en realidad casi el triple de víctimas en estos tres años, es decir, al menos 20 millones de muertos.

Para ello se apoya en el cálculo de la sobremortalidad, definida como la diferencia entre el número real de decesos y el número estimado de fallecimientos en tiempos normales.

Los 20 millones de víctimas mencionadas por la OMS incluyen las muertes directas por coronavirus y también los fallecimientos debidos al impacto de la pandemia en los sistemas sanitarios.

Fuente: Télam

Buscan a un adolescente desaparecido en Puerto Deseado

Se trata de Enzo Raúl Sosa, quien fue visto por última vez con ropa oscura y aros negros. La Policía pide colaboración urgente para dar con su paradero.

Un policía salvó la vida de una beba dos semanas

La pequeña, de apenas dos semanas, se había ahogado con su saliva. El cabo Aitor Mendoza le practicó maniobras de Heimlich y logró estabilizarla antes de la llegada de la ambulancia.

Una mujer corrió a su vecina con un cuchillo y terminó detenida

La agresión ocurrió cuando la víctima llegaba a su casa con sus hijos. La atacante, de 26 años, fue detenida por amenazas calificadas tras una violenta confrontación.

En lo que va del año se registraron 63 muertes en situación de calle

Un informe preliminar de organizaciones sociales y la UBA revela que las muertes de personas sin hogar continúan creciendo en Argentina. El invierno agrava una crisis estructural.

Compartir

spot_img

Popular