Cristina Saraiva, referente de la Asociación Vecinal, denunció múltiples robos y cuestionó la falta de recursos policiales. También advirtió sobre la problemática de los perros callejeros en el parque de Kilómetro 3.
MIRÁ TAMBIÉN | Conocé la amplia oferta de los talleres culturales en Comodoro Rivadavia
Cristina Saraiva, representante de la Asociación Vecinal del barrio Mosconi, dialogó con Radio 3 sobre las preocupaciones crecientes en torno a la inseguridad en los barrios de Comodoro Rivadavia, y apuntó contra la falta de recursos que tiene la fuerza policial para cubrir una extensa jurisdicción.
“Mosconi es un barrio muy grande y han entrado a robar en varias casas. También en barrio Comercio hubo denuncias por robos en negocios y a chicos en la calle”, señaló Saraiva. Ante estos hechos, los vecinos organizaron una reunión con el comisario de la zona, quien detalló las dificultades operativas: “Solo hay 8 efectivos por turno, de los cuales apenas 5 pueden recorrer los 10 barrios que abarca la comisaría, y cuentan con apenas 3 móviles”.
La referente también expresó su preocupación por el aumento de personas ajenas al barrio que circulan en la zona. “Hay vendedores ambulantes que creemos que hacen inteligencia, observan las casas y detectan las vulnerabilidades para robar”, afirmó. En uno de los hechos recientes, los delincuentes violentaron una puerta de vidrio sin rejas ni alarma.
MIRÁ TAMBIÉN | Dólar blue pega el mayor salto del año y toca $1.345
Consultada por el caso del niño mordido por un perro en el parque de la ciudad en Kilómetro 3, Saraiva señaló que no estaban al tanto, pero remarcó la persistente problemática de los perros callejeros. “Es un tema grave, que afecta a todos los barrios. Hay muchos perros sin dueño. Tengo carpetas y notas acumuladas, pero nunca se llega a una solución concreta”.
Respecto a la posibilidad de crear un espacio exclusivo para animales dentro del parque, opinó: “Eso funciona en otras ciudades, pero son para perros con dueño. Si no hay nadie que los alimente o cuide, no es viable. Lo que pasó con el nene fue con un perro callejero, según contó la madre”.
El reclamo de los vecinos suma presión sobre las autoridades municipales para reforzar la seguridad y aplicar políticas concretas sobre tenencia responsable de animales y el control de la superpoblación canina en espacios públicos.