viernes 9 mayo 2025

Habrá paro general del transporte el 30 de octubre

Dólar Oficial
$1.130,00
-0,88%
Dólar Tarjeta
$1.469,00
-0,88%
Dólar Informal
$1.165,00
-0,43%
Dólar MEP
$1.143,77
0,08%
Prom. Tasa P.F.
31,95%
-0,16%
UVA
1.453,57
=
Riesgo País
678
-11,49%
Actualizado: 05:08 09/05 | downtack.com

Los sindicatos de la Mesa Nacional del Transporte decidieron llevar a cabo un paro nacional de 24 horas el próximo miércoles 30 de octubre, que paralizará los servicios de trenes, aviones y barcos. Inicialmente, la medida de fuerza estaba prevista para el 17 de octubre, pero fue postergada debido a la situación de negociación salarial de la Unión Tranviarios Automotor (UTA).

Los gremios de Camioneros, Pilotos, Aeronavegantes, La Fraternidad, Dragado y Balizamiento, SOMU, la Asociación Obrera de la Industria del Transporte Automotor (AOITA) de Córdoba y el Sindicato de Apuntadores Marítimos (SEAMARA) se reunieron este martes en un plenario donde tomaron la decisión de realizar el paro a fin de mes, diferenciándose de las intenciones de la Confederación General del Trabajo (CGT).

MIRÁ TAMBIÉN:Neuquén entregó escrituras a empresas de su Parque Industrial

Uno de los factores que influyó en la postergación fue que la UTA se encuentra en medio de negociaciones para un aumento salarial y está bajo conciliación obligatoria con la Secretaría de Trabajo, lo que le impide declarar un paro hasta el 28 de octubre. Por esta razón, y con el objetivo de asegurar la participación de los choferes de colectivos, se optó por realizar el paro el 30 de octubre.

A pesar de esto, los dirigentes de la UTA, encabezados por Roberto Fernández, no asistieron a la reunión en el Complejo Deportivo de la Federación de Peones de Taxis. Los líderes de la Mesa Nacional del Transporte consideran que la UTA adopta una postura más conciliadora con el Gobierno para alcanzar un acuerdo salarial, lo que podría llevar a que el sindicato no se adhiera al paro en caso de obtener el aumento solicitado.

MIRÁ TAMBIÉN: El ENRE eliminó las tasas municipales de las facturas de Edenor y Edesur

En medio de estas negociaciones, desde la UTA se ha señalado que los empresarios están preocupados por la reciente desregulación del transporte automotor de media y larga distancia anunciada por el Gobierno, lo que añade más tensión a la situación actual.

Fuente: Minuto 1.

River venció 3-2 a Barcelona en Ecuador y lidera su grupo 

Con esta victoria, River llegó a los ocho puntos y se ubica primero en su grupo. Barcelona, en cambio, quedó tercero con cuatro unidades. Gallardo celebró la racha de 12 partidos sin perder y un nuevo paso firme en busca de la clasificación.

Detienen a un menor con inhibidor de señales tras una persecución

Un operativo de identificación en Trelew culminó con la detención de un menor que portaba un equipo de comunicaciones presuntamente utilizado para inhibir señales de vehículos.

Caso bebés muertos en Córdoba: la defensa niega las pruebas en su contra

Mientras los fiscales pidieron prisión perpetua para la enfermera acusada de cinco homicidios, su abogado denunció una "emboscada emocional" y encubrimiento de irregularidades médicas.

Trabajo no homologará acuerdo paritario de empleados de Comercio

El Ejecutivo pide una readecuación del aumento salarial del 5,4% firmado por FAECYS y las cámaras del sector. Supermercadistas y mayoristas no pagaron y los delegados están en alerta.

Compartir

spot_img

Popular