jueves 15 mayo 2025

Hay 10 aspirantes a la Gobernación en San Juan

Dólar Oficial
$1.150,00
=
Dólar Tarjeta
$1.495,00
=
Dólar Informal
$1.165,00
0,43%
Dólar MEP
$1.139,11
-0,69%
Prom. Tasa P.F.
31,73%
-0,28%
UVA
1.464,17
=
Riesgo País
678
=
Actualizado: 05:38 15/05 | downtack.com

10 fueron las fórmulas de Gobernador y Vice que se presentaron este martes por la noche en San Juan para las elecciones generales del 14 de mayo donde se elegirá gobernador y vice, 19 diputados departamentales, 16 diputados por la proporcional y 19 intendentes y concejales.

La fecha también marcará el debut de un nuevos sistema electoral, denominado “Sistema de Participación Democrática” (SIPAD), similar a la Ley de Lemas, para dirimir la disputa, de modo que no habrá PASO.

Al cierre del plazo para presentar listas, el Frente San Juan por Todos (ex Frente de Todos) presentó 2 listas para competir: una de ellas encabezada por el gobernador Sergio Uñac, acompañado por el intendente de San Martín, Cristian Andino como candidato a vicegobernador.

La otra fórmula de gobernador y vice la encabeza el diputado nacional, exgobernador y expresidente del PJ, José Luis Gioja, acompañado del intendente del populoso departamento de Chimbas, Fabián Gramajo.

En la oposición se presentaron 3 frentes.En Unidos por San Juan (ex Juntos por el Cambio) se anotaron 4 fórmulas gubernamentales.

Una de ellas es encabezada por el diputado nacional Marcelo Orrego y el intendente de Rivadavia Fabián Martin, que provienen del Partido Producción y Trabajo que lidera el senador Roberto Basualdo.

En la misma agrupación (o lema), el líder del GEN, Marcelo Arancibia irá como candidato a gobernador en compañía del referente de la Coalición Cívica, Oscar Marconi, y en el mismo frente, el ‘mileísta’ Sergio Vallejos de Evolución Libertaria, llevará como candidata a vice a la periodista Federica Mariconda del Partido Dignidad Ciudadana.

Finalmente, el exdiputado nacional Eduardo Cáceres del PRO, competirá la interna junto a la independiente Romina López como su candidata a vicegobernadora.

En el frente Desarrollo y Libertad -también dominado por seguidores de Javier Milei- habrá 3 fórmulas para gobernador y vice, con Yolanda Agüero del partido Libertario y el independiente Jorge Escobar como vice; Paola Miers del Partido Demócrata Cristiano y el independiente Carlos Iramaín y la fórmula de Agustín Ramirez (liberal) con Eduardo Beatrice de la Cruzada Renovadora.

Por último, la Izquierda tendrá una sola fórmula en el Frente de Izquierda y Trabajadores (FIT), con Cristian Jurado como candidato a Gobernador de MTS Nueva Izquierda y la docente Gloria Cimino de la Izquierda Socialista como vicegobernadora.

Las listas fueron presentadas en cada Junta Electoral de cada espacio y una vez oficializadas, el sábado serán inscriptas en la Justicia Electoral Provincial.

Por último, en lo que respecta al SIPAD, establece, entre otros aspectos, que los partidos o frentes que se anoten, se definirán como “Agrupación política”, las que pueden contener líneas internas que se denominarán “Subagrupaciones”.

Además, comprende la competencia sin límites en la categoría de Gobernador o Gobernadora dentro de un partido o alianza debiendo para ello presentar listas de postulantes a intendentes en al menos diez departamentos. Cada Subagrupación podrá presentar más de un candidato a una Intendencia y cada uno de ellos debe tener una sola lista de concejales.

Sumado a que habrá un sistema de distribución entre los postulantes que pelearán en un mismo frente por los cargos de diputados y diputadas proporcionales y de concejales (Sistema D’Hondt). Todo ello, bajo un mecanismo en el que la lista que gane, en las distintas categorías, acumulará los votos de sus rivales de la misma coalición.

Fuente: Télam

Bolivia abre la inscripción de candidaturas para las elecciones 2025

El TSE habilitó el registro de candidatos para las elecciones generales del 17 de agosto. Mientras tanto, el expresidente Morales insiste en postularse pese a la prohibición constitucional.

Operativo histórico en Entre Ríos, destruyeron más de 1.300 kilos de droga

Con la presencia del gobernador Rogelio Frigerio y autoridades nacionales, provinciales y judiciales, se llevó a cabo la mayor destrucción de estupefacientes en la historia de la provincia.

Detectan una floración masiva de fitoplancton frente a las islas Malvinas

Sensores hiperespectrales del satélite PACE captaron un espectáculo de colores en el mar del Atlántico Sur, revelando un evento clave para el ecosistema oceánico y el estudio del cambio climático.

Un camión volcó tras un ataque con piedras

El accidente ocurrió en la madrugada del miércoles y bloqueó por completo el tránsito en la mano hacia el norte. El conductor denunció falta de seguridad y ataques reiterados a transportistas.

Compartir

spot_img

Popular