jueves 8 mayo 2025

Hito agropecuario: Primer warrant ganadero emitido en Argentina

Dólar Oficial
$1.130,00
-0,88%
Dólar Tarjeta
$1.469,00
-0,88%
Dólar Informal
$1.165,00
-0,43%
Dólar MEP
$1.143,77
0,08%
Prom. Tasa P.F.
31,95%
-0,16%
UVA
1.453,57
0,12%
Riesgo País
678
-11,49%
Actualizado: 18:23 08/05 | downtack.com

La modificación de la ley de warrants permitió la creación de un marco regulatorio más flexible, abriendo nuevas opciones de financiamiento para los productores ganaderos.

Por primera vez en la historia argentina, se emitió un warrant ganadero, marcando un avance significativo para el sector agropecuario del país. Este logro fue posible gracias a la decisión del Gobierno nacional de modificar la Ley N° 9.643 mediante los decretos 70/2023 y 640/2024, que establecieron un marco regulatorio más flexible y adaptado a las necesidades actuales del sector, facilitando el acceso a nuevos formas de financiamiento.

MIRÁ TAMBIÉN | Incendio en Palermo dejó a un bebé y dos mujeres hospitalizados 

La empresa Pampa Negocios y Garantías SA fue la encargada de emitir el primer warrant ganadero a través de la plataforma de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía. El título de crédito se basó en un lote de 200 vacantes pertenecientes a Milkynet SA, una empresa tambera ubicada en Sunchales, Santa Fe, y está asegurado por la firma Seguros Sura SA.

Este novedoso sistema se implementa bajo el concepto de «existencia de vida», permitiendo el monitoreo constante de los animales mediante tecnologías avanzadas de Silo Real y DeLaval VMS. Cada vaca cuenta con un identificador único registrado en SENASA, lo que asegura la trazabilidad y origen del ganado, aumentando la seguridad y confiabilidad de las operaciones.

MIRÁ TAMBIÉN | Proyecciones indican un 3% de inflación en octubre

El warrant es un instrumento financiero que permite a los propietarios colocar su mercadería como garantía de un préstamo, ofreciendo una opción simple y accesible de financiamiento. Hasta la reciente modificación de la Ley N° 9.643, este tipo de operaciones estaban limitadas a productos agrícolas, forestales, mineros o de manufactura. La flexibilización de la normativa ahora permite que también se utilice ganado, ampliando las posibilidades de financiamiento en el sector ganadero.

Fuente Y foto: Argentina.gob.ar 

Charly García entregará su legado al Instituto Cervantes

En el marco de la Feria del Libro de Buenos Aires, el ícono del rock argentino cederá un objeto personal a la Caja de las Letras del Cervantes, símbolo de su influencia en la cultura hispana.

«El Eternauta» : Una playlist viral sumó una nueva capa emocional

En medio del éxito de la serie de Netflix, una lista musical con clásicos argentinos acompaña la atmósfera de lucha y esperanza del icónico personaje de Héctor Germán Oesterheld.

El papa León XIV reveló su pasión por el tenis

El estadounidense Robert Prevost, elegido como León XIV, confesó su pasión por el tenis y generó un debate en Perú sobre qué club lleva en el corazón.

Un vuelo de Flybondi quedó varado en Puerto Madryn

El vuelo con destino a Capital Federal quedó varado este miércoles por la noche en el aeropuerto El Tehuelche, de Puerto Madryn.

Compartir

spot_img

Popular