Un incendio forestal de grandes proporciones afecta a la ciudad cordobesa de Capilla del Monte, donde ya se registraron 54 personas evacuadas y dos viviendas dañadas por las llamas. El fuego, alimentado por intensos vientos, se desplaza a gran velocidad, lo que complicó las tareas de los más de 200 bomberos que luchan para controlarlo, apoyados por aviones hidrantes. Las autoridades locales y provinciales tomaron medidas de precaución, como el cierre de la ruta 38 para evitar riesgos adicionales por el tránsito vehicular en la zona.
MIRÁ TAMBIÉN | Presentaron un proyecto para reducir aranceles a productos tecnológicos
La situación obligó a la provincia de Córdoba a desplegar un hospital móvil de atención sanitaria en Capilla del Monte. Este dispositivo es parte del Plan Provincial de Manejo del Fuego y fue trasladado al lugar para brindar soporte médico las 24 horas. El hospital móvil, gestionado por el Ministerio de Salud y la empresa Vital Emergencias, está equipado con una sala de terapia intensiva, un shock room, respiradores y equipos de reanimación cardiopulmonar (RCP), entre otros aparatos médicos. Este refuerzo sanitario resulta importante para atender posibles emergencias entre los bomberos y las personas afectadas.
El vocero de la Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Roberto Schreiner, expresó tranquilidad al confirmar que, hasta el momento, no se registraron inconvenientes de salud graves entre los bomberos. Sin embargo, la situación sigue siendo crítica debido a la propagación del fuego, que devastó dos viviendas en el barrio Valenti y amenaza con alcanzar otras más si no se logra controlar a tiempo.
El intendente de Capilla del Monte, Fabricio Díaz, describió la noche pasada como un «infierno», destacando la violencia con la que las llamas avanzaron quemando todo a su paso. La combinación de vegetación seca y fuertes vientos contribuyeron a que el fuego se extienda rápidamente, lo que generó un estado de alerta constante entre las autoridades y los habitantes de la localidad.
MIRÁ TAMBIÉN | PAMI elimina la cobertura total de 44 medicamentos
El operativo de emergencia continuará durante los próximos días, ya que las condiciones climáticas adversas dificultan las tareas de contención del fuego. Mientras tanto, las autoridades instan a la población a mantenerse alejada de las zonas afectadas y a seguir las indicaciones de evacuación en caso de que sea necesario.
Fuente: Noticias Argentinas.
Foto: La Voz.