jueves 15 mayo 2025

Irán: Líder supremo reclama «penas severas» contra autores de envenenamientos a niñas

Dólar Oficial
$1.150,00
=
Dólar Tarjeta
$1.495,00
=
Dólar Informal
$1.165,00
0,43%
Dólar MEP
$1.139,11
-0,69%
Prom. Tasa P.F.
31,73%
-0,28%
UVA
1.464,17
=
Riesgo País
678
=
Actualizado: 01:08 15/05 | downtack.com

«Los responsables» de estos actos «deben ser condenados a penas severas y no habrá amnistía para ellos», dijo a periodistas la más alta autoridad de Irán, en sus primeros comentarios públicos sobre los envenenamientos.

«Este asunto debe tomarse con seriedad (…). Si se prueban los envenenamientos, se trata de un crimen imperdonable», precisó Jamenei en Teherán, informó la agencia de noticias AFP.

Cientos de casos de intoxicación fueron reportados desde fines de noviembre en unas 52 escuelas de Irán, la mayoría de ellos en la ciudad santa de Qom, un centro teológico islámico con santuarios y mezquitas donde viven decenas de miles de clérigos.

Si bien aún no hubo víctimas fatales, muchas chicas tuvieron que ser hospitalizadas luego de sentir dolores en el pecho y náuseas, según informaron medios iraníes.

El jefe de la autoridad judicial iraní, Gholamhossein Mohseni Ejei, precisó que, de ser detenidos, los autores de estos envenenamientos serían juzgados por «corrupción en la tierra», uno de los cargos que en ese país se castiga con la pena de muerte.

Sin embargo, hasta no se anunció ninguna detención, aunque las autoridades continúan investigando.

En varias ciudades, los padres de las alumnas se movilizaron para instar a las autoridades a actuar sin demora.

El presidente iraní, Ebrahim Raisi, denunció este caso como «un nuevo complot de los enemigos» de Irán para «infundir miedo en el corazón de las alumnas, de los niñas y de sus padres».

La semana pasada, un funcionario del Ministerio de Salud indicó que «ciertos individuos querían que todas las escuelas, en particular las escuelas de chicas, cerrasen».

Fuente: Télam.

Bolivia abre la inscripción de candidaturas para las elecciones 2025

El TSE habilitó el registro de candidatos para las elecciones generales del 17 de agosto. Mientras tanto, el expresidente Morales insiste en postularse pese a la prohibición constitucional.

Operativo histórico en Entre Ríos, destruyeron más de 1.300 kilos de droga

Con la presencia del gobernador Rogelio Frigerio y autoridades nacionales, provinciales y judiciales, se llevó a cabo la mayor destrucción de estupefacientes en la historia de la provincia.

Detectan una floración masiva de fitoplancton frente a las islas Malvinas

Sensores hiperespectrales del satélite PACE captaron un espectáculo de colores en el mar del Atlántico Sur, revelando un evento clave para el ecosistema oceánico y el estudio del cambio climático.

Un camión volcó tras un ataque con piedras

El accidente ocurrió en la madrugada del miércoles y bloqueó por completo el tránsito en la mano hacia el norte. El conductor denunció falta de seguridad y ataques reiterados a transportistas.

Compartir

spot_img

Popular