lunes 19 mayo 2025

Jaguares logró un épico triunfo ante los Hurricanes y dio un gran paso hacia la clasificación

Dólar Oficial
$1.155,00
-0,43%
Dólar Tarjeta
$1.501,50
-0,43%
Dólar Informal
$1.165,00
=
Dólar MEP
$1.142,80
-1,04%
Prom. Tasa P.F.
31,61%
-0,09%
UVA
1.469,03
=
Riesgo País
651
=
Actualizado: 15:23 19/05 | downtack.com

El partido se jugó en el Westpac Stadium, en Wellington, con el arbitraje de Brendon Pickerill de Nueva Zelanda y Jaguares llegó a los 28 puntos con un try penal y tries de Agustín Creevy, Jerónimo De la Fuente y Julián Montoya, sumados a tres conversiones de Joaquín Díaz Bonilla.

Por el lado de Hurricanes los 20 puntos se concretaron con tries de Vaea Fifita, Ngani Laumape y Kane Le’aupepe, con un penal y una conversión de Jordie Barrett, quien en el segundo tiempo fue sancionado con tarjeta amarilla.

Ahora la gira de Jaguares por Oceanía continuará en Australia para jugar ante Waratahs, el 25 del actual en Sidney a las 6.45 de Argentina, y Reds, el próximo 8 de junio en Brisbane, en el mismo horario. 

Los Jaguares, que han ganado cinco de los pasados seis compromisos, dieron un gigante paso hacia la clasificación al vencer a una franquicia de las más poderosas del certamen, la segunda de mejor campaña detrás de Crusaders, también de Nueva Zelanda.

A falta de cuatro cotejos a jugarse mañana que completarán la fecha, Jaguares comparte el primer puesto de la Conferencia Africa , junto a Bulls (hoy venció a Rebels en Australia por 32 a 17) con 32 puntos, ubicándose quinto en la tabla general, posiciones que le abren una gran chance de llegar, como en la pasada temporada, a los cuartos de final.

El entrenador Gonzalo Quesada continuó con la rotación en el equipo y en Wellington puso a las mejores figuras en comparación a la formación del equipo que la semana pasada cayó en Dunedin, ante Highlanders, como el ingreso en el pack de forwards de Nahuel Tetaz Chaparro, Agustín Creevy y Enrique Pieretto a la primera línea, Tomás Lavanini y Guido Petti en la segunda. 

También incluyó a Pablo Matera, el mejor jugador del equipo, en la tercera línea y entre los backs contó con Tomás Cubelli.

El inicio para Jaguares fue complicado ya que en la primera jugada del encuentro, a los 55 segundos, Fifita marcó el try que puso en ventaja a los locales, pero en apenas en 19 minutos, desde los 14 a los 33, el equipo argentino pasó al frente por 21 a 8 en el primer tiempo con un try penal y tries de Creevy y De la Fuente, estableciendo el parcial de la primera etapa. 

En esos primeros 40 minutos Hurricanes sufrió durante 10 minutos la ausencia de Barrett quien recibió una tarjeta amarilla por tirar afuera deliberadamente una pelota que iba a ser try de Matías Moroni.

El hermano de Jordie y figura de los All Blacks, Beauden Barrett no actuó hoy a causa del protocolo que exige descanso a los jugadores que intervendrán en la próxima Copa del Mundo de Japón, que comenzará en setiembre.

En el inicio del segundo tiempo Laumape, tras cesión de Perenara, hizo un try que puso el marcador 21-13 y parecía que el partido podría cambiar de dueño, pero Jaguares dio el golpe con un try de Julian Motoya, convertido por Díaz Bonilla que estableció el 28 a 13. En el final, Hurricanes, que ganó 27 de los pasados 29 encuentros que jugó en el Westpac, achicó la diferencia con un try de Leaupepe, dejando sellado el 28 a 20.

Jaguares logró un gran triunfo, con mucha garra y ánimo para sobreponerse a un mal inicio y con la fiereza a la hora de defender los puntos logrados, motivos más que valederos para concretar una victoria que permite soñar e ir a Australia en busca de más alegrías.

Revelan cómo se iluminaba el Partenón hace 2500 años

Con tecnología 3D, un arqueólogo español reconstruyó el sistema de iluminación del templo griego más icónico y reveló detalles hasta ahora desconocidos.

La UE frena su crecimiento por la guerra arancelaria

Bruselas recortó su previsión de crecimiento para 2025 en la eurozona por el impacto negativo de los aranceles impulsados por Donald Trump en EE.UU.

Un nuevo estudio explica por qué los gatos viven más que los perros

Un estudio revela que la longevidad de los gatos se debe al tamaño del cerebro y a un sistema inmunitario más complejo.

¿Por qué la palabra «almóndiga» figura en el diccionario?

El DLE incluye palabras como “almóndiga” o “toballa” aunque no sean correctas. Te explicamos por qué figuran en el diccionario.

Compartir

spot_img

Popular