jueves 22 mayo 2025

Judiciales ratificaron los paros nacionales de 48 horas por reclamo salarial

Dólar Oficial
$1.160,00
=
Dólar Tarjeta
$1.508,00
=
Dólar Informal
$1.175,00
=
Dólar MEP
$1.154,86
-0,09%
Prom. Tasa P.F.
31,50%
-0,13%
UVA
1.474,27
=
Riesgo País
651
=
Actualizado: 02:23 22/05 | downtack.com

Los trabajadores agrupados en la Unión de Empleados de la Justicia de la Nación (UEJN) ratificaron los paros nacionales de 48 horas del jueves y el viernes próximos en demanda del pago del segundo tramo del aumento salarial ya convenido, e iniciarán la semana con un banderazo convocado para este martes en todo el país, informó el sindicato.

MIRÁ TAMBIÉN | 13 años de prisión para un hombre que abusó de una niña en Santa Fe

El personal judicial paralizó las tareas la semana anterior durante 36 horas y se movilizó hacia el Palacio de Tribunales y frente a cada dependencia provincial, donde la huelga se cumplió durante dos días, y cortó en la Capital Federal las calles Talcahuano y Lavalle.

«Los judiciales hacen Patria, defienden la independencia de la justicia y luchan por la dignidad salarial», sostuvieron el titular de la entidad y secretario de Derechos Humanos de la CGT, Julio Piumato, y el secretario de Prensa del sindicato, Nahuel Appella.

El banderazo nacional convocado para este martes comenzará en la ciudad y el Gran Buenos Aires (GBA) a las 10 y, en el interior, será convocado según las características del plan de lucha adoptado por cada una de las seccionales, indicó un documento.

Piumato ratificó la necesidad de modificar «las partidas presupuestarias para producir el aumento», señaló que el sindicato «no permitirá que la inflación venza» y aseveró que «la demora en la implementación de la mejora salarial corroe a diario los ingresos».

También sostuvo que en «un país con una inflación superior al 100% es una prioridad defender los salarios de los trabajadores»; reclamó que «se adopten medidas urgentes que frenen la inflación que castiga el poder adquisitivo» y exigió que «se ponga el foco en quienes viven de la timba financiera y fugan fenomenales divisas al exterior».

MIRÁ TAMBIÉN | Este mes quedarán operativas 19 obras eléctricas en doce provincias

«Existe una situación de incertidumbre y retardo. La UEJN exige a la Corte Suprema que adopte una decisión de independencia y demuestre que para defender los salarios la justicia es un poder realmente independiente», puntualizaron los sindicalistas.

Fuente: Télam.

Caputo anunciará el nuevo régimen para el uso de dólares no declarados

El Gobierno presentará este jueves un esquema que permitirá usar ahorros en divisa extranjera sin justificar su origen. “No es un blanqueo, es un cambio de régimen”, afirmaron.

VIDEO | Thiago Medina lanza su primer tema «Cuánto Vale»

Tras cerrar su verdulería y separarse de Daniela Celis, el ex participante de GH 2022 se reinventa: vende celulares, cuida de sus hijas y lanza su primer tema con videoclip basado en la serie de Ricardo Darín.

Confundió a su compañero con un jabalí y lo mató de un disparo

Iván Mangold, de 41 años, murió tras recibir un disparo mientras cazaba chanchos salvajes en Aguará Grande. El autor del tiro fue imputado por homicidio culposo y liberado bajo condiciones.

Jugador amenazó con un cuchillo a un rival tras un partido

El hecho ocurrió el lunes por la noche en un complejo deportivo. El agresor fue reducido por sus compañeros y detenido por la policía, aunque ya recuperó la libertad.

Compartir

spot_img

Popular