jueves 15 mayo 2025

Junto a Luis Arce, Alberto Fernández pidió «preservar la institucionalidad en Perú»

Dólar Oficial
$1.150,00
=
Dólar Tarjeta
$1.495,00
=
Dólar Informal
$1.165,00
0,43%
Dólar MEP
$1.139,11
-0,69%
Prom. Tasa P.F.
31,73%
-0,28%
UVA
1.464,17
=
Riesgo País
678
=
Actualizado: 02:53 15/05 | downtack.com

El presidente Alberto Fernández y su par de Bolivia, Luis Arce, expresaron hoy su «preocupación» por la crisis política que atraviesa el gobierno de Pedro Castillo, denunciaron un intento por «vulnerar la democracia» en Perú y llamaron a la comunidad latinoamericana a pronunciarse sobre la necesidad de «preservar la institucionalidad» en ese país.

«Como presidente pro témpore de la Celac (la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños) he hecho pública mi preocupación y he pedido la atención de todos los lideres latinoamericanos por lo que está pasando en Perú», dijo Fernández, quien pidió un involucramiento y un pronunciamiento «más claro» de los países democráticos de la región sobre la situación en ese país.

En una conferencia de prensa conjunta ofrecida esta tarde en el Salón Blanco de la Casa Rosada, Fernández y Arce señalaron que dedicaron un «muy buen rato» en hablar de la «preocupante» crisis peruana durante la reunión bilateral que mantuvieron más temprano en el despacho del mandatario argentino.

Allí, el jefe de Estado argentino recordó que «en Perú se intentó destituir al presidente Castillo más de una vez y no consiguieron en el Congreso los votos necesarios para hacerlo».

«Y cuando fracasaron en ese intento generaron un estado y un clima social que hoy en día está poniendo en crisis la situación institucional» del mandatario peruano, añadió.

Antes, Arce había adjudicado las protestas contra la administración de Pedro Castillo a un intento de la «derecha peruana» por «vulnerar» el orden democrático en ese país, «arrancando en las calles lo que no se ganó en las urnas».

«Con el presidente Arce dedicamos un muy buen rato a hablar del tema de Perú, es un tema que nos preocupa, días atrás también lo hablé con el presidente (de Chile, Gabriel) Boric», contó Fernández, quien a renglón seguido sostuvo que «lo que está pasando» en esa nación «es un tema que debe llamar la atención de la comunidad latinoamericana plena».

En ese sentido, remarcó que, junto a su par de Bolivia, hablaron sobre la necesidad de que «la comunidad de gobiernos democráticos de América Latina» tenga una «expresión más clara en favor de preservar la institucionalidad del Perú, que es lo que más nos importa, tanto como lo que ocurre en las calles y lo que ocurre con los desórdenes y pérdida de vidas».

Arce, por su parte, denunció que en Perú se «quiere vulnerar y arrancar en las calles lo que no se ganó en las urnas por parte de la derecha peruana», y reclamó «respetar la democracia y el voto popular del pueblo peruano».

«Lamentamos que haya algunos atisbos que vayan en contra de esta democracia», concluyó el presidente Luis Arce.

Bolivia abre la inscripción de candidaturas para las elecciones 2025

El TSE habilitó el registro de candidatos para las elecciones generales del 17 de agosto. Mientras tanto, el expresidente Morales insiste en postularse pese a la prohibición constitucional.

Operativo histórico en Entre Ríos, destruyeron más de 1.300 kilos de droga

Con la presencia del gobernador Rogelio Frigerio y autoridades nacionales, provinciales y judiciales, se llevó a cabo la mayor destrucción de estupefacientes en la historia de la provincia.

Detectan una floración masiva de fitoplancton frente a las islas Malvinas

Sensores hiperespectrales del satélite PACE captaron un espectáculo de colores en el mar del Atlántico Sur, revelando un evento clave para el ecosistema oceánico y el estudio del cambio climático.

Un camión volcó tras un ataque con piedras

El accidente ocurrió en la madrugada del miércoles y bloqueó por completo el tránsito en la mano hacia el norte. El conductor denunció falta de seguridad y ataques reiterados a transportistas.

Compartir

spot_img

Popular