jueves 29 mayo 2025

La CGT confirmó un paro general de 36 horas

Dólar Oficial
$1.160,00
0,87%
Dólar Tarjeta
$1.508,00
0,87%
Dólar Informal
$1.170,00
=
Dólar MEP
$1.146,13
0,81%
Prom. Tasa P.F.
31,47%
-0,06%
UVA
1.478,22
=
Riesgo País
651
=
Actualizado: 17:10 26/05 | downtack.com

La medida de fuerza comenzará el 9 de abril al mediodía y afectará diversos sectores, aunque el transporte público funcionará con normalidad hasta la medianoche.

MIRÁ TAMBIÉN | Un «juego» de TikTok derivó en un abuso sexual grupal en Mendoza

La Confederación General del Trabajo (CGT) confirmó que el paro general finalmente se extenderá por 36 horas y no por 24, como se había anunciado en un principio. La medida de fuerza comenzará al mediodía del miércoles 9 de abril, en coincidencia con una marcha de jubilados al Congreso de la Nación, y se prolongará hasta la medianoche del jueves 10 de abril.

El cambio en la duración fue ratificado por Octavio Argüello, co-secretario general de la central obrera que asumió en reemplazo de Pablo Moyano.

A pesar de la extensión del paro, el transporte público no se verá afectado durante la jornada del miércoles. Según confirmaron fuentes sindicales a Infobae, los gremios de trenes y colectivos suspenderán los servicios recién a partir de las 00:00 del jueves 10 de abril.

MIRÁ TAMBIÉN | Comodoro suma su octavo homicidio: falleció un joven baleado en enero

Los gremios que participan de la medida de fuerza incluyen:

  • La Fraternidad (Omar Maturano, trenes).

  • Unión Ferroviaria (Sergio Sasia, trenes).

  • UTA (Roberto Fernández, colectivos).

En el caso del subte, aún no hay confirmación sobre cuándo se sumarán a la medida de fuerza.

Por otro lado, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) sí confirmó su adhesión durante las 36 horas del paro, por lo que los organismos públicos cerrarán desde el miércoles al mediodía.

MIRÁ TAMBIÉN | Trasladaron 15 ñandúes desde Argentina a Chile para salvar la especie

El consejo directivo de la CGT tomó la decisión de adelantar el inicio del paro tras una reunión en la sede de Azopardo 802. Desde la central obrera explicaron que buscan mostrar apoyo a los jubilados, en línea con las recientes protestas de barras bravas, organizaciones sociales y gremios frente al Congreso.

Entre los principales reclamos que motorizan la medida de fuerza, los gremios exigen:

  • Paritarias libres.

  • Aumento para jubilados.

  • Aprobación del bono de $760.000 para jubilados.

  • Revisión de asignaciones familiares.

  • Reactivación de la obra pública, con énfasis en proyectos detenidos en un 90% de avance.

MIRÁ TAMBIÉN | Agustina Albertario, contra los manejos de Fernando Ferrara

El paro representa el tercero en lo que va del gobierno de Javier Milei y se da en un contexto de crecientes tensiones entre la CGT y el Ejecutivo, tras la ruptura de la tregua que existía en torno a la reforma sindical.

El sector encabezado por el gastronómico Luis Barrionuevo, los sindicatos kirchneristas como SMATA, Canillitas y La Bancaria, las dos CTA y los gremios del transporte finalmente se sumaron a la medida. También adhirió la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), liderada por Alejandro «Peluca» Gramajo.

Además del paro de abril, la CGT confirmó una nueva movilización para el 1 de mayo, en conmemoración del Día del Trabajador, lo que marcará la tercera protesta sindical de gran magnitud en poco más de un mes.

Fuente: Infobae 

Foto: Archivo

El juicio por Maradona en crisis por la suspensión a la jueza 

El juicio por la muerte de Diego Maradona podría reiniciarse desde cero tras un escándalo con la jueza Julieta Makintach, quien fue suspendida por 90 días.

El posteo swiftie de Colapinto por su cumpleaños

El piloto argentino de Alpine, quien el domingo correrá el GP de España de la Fórmula 1, festejó su cumpleaños con una publicación en la que etiquetó a la cantante estadounidense.

Los jugadores que perderá River por la fecha FIFA antes del Mundial de Clubes

Ian Subiabre fue citado a la Sub-20 de Diego Placente y Franco Mastantuono aparecerá en la lista de la Selección Argentina para las Eliminatorias Sudamericanas. Kevin Castaño podría correr la misma suerte en Colombia, pero no está confirmado.

En Villa Lugano, 136 familias vivieron 34 días sin ascensores

En Villa Lugano, 136 familias pasaron 34 días sin ascensores. Un conflicto de administración terminó en una inédita asamblea judicial en el palier del edificio.

Compartir

spot_img

Popular