martes 13 mayo 2025

La defensa de Goodman presentó la impugnación y denunció hubo que «espionaje ilegal»

Dólar Oficial
$1.150,00
=
Dólar Tarjeta
$1.495,00
=
Dólar Informal
$1.160,00
-0,85%
Dólar MEP
$1.136,84
-0,40%
Prom. Tasa P.F.
31,82%
-0,19%
UVA
1.462,40
0,36%
Riesgo País
678
=
Actualizado: 14:08 13/05 | downtack.com

El ex dirigente de la Asociación de Trabajadores de la Educación de Chubut (ATECH), Santiago Goodman, pidió este miércoles, a través de sus defensores, la nulidad del proceso en el cual se lo condenó a tres años de prisión en suspenso por el delito de «incendio», por los incidentes que ocurrieron en septiembre de 2019 en Rawson, en el marco de movilizaciones docentes.

La impugnación del fallo fue presentada ante el Tribunal de la Cámara Penal de Trelew, integrado por los jueces Alejandro Defranco, César Zarategui y Adrián Barrios.

En la audiencia, los defensores Juan Manuel Salgado y Sergio Miranda Alcázar plantearon  «un supuesto espionaje ilegal» a los efectos de solicitar la nulidad del proceso y conseguir la absolución de Goodman.

POSTURA DE LA FISCAL GÓMEZ

Ante esta solicitud, la fiscal Florencia Gómez indicó que «no se puede dejar de mencionar que la defensa no acreditó haber realizado denuncia penal alguna en relación con la existencia de espionaje ilegal». Sin embargo, al igual que realizó durante todo el proceso, la defensa centró su argumentación en una supuesta criminalización de la protesta social, indicando un supuesto espionaje ilegal que no fue tal.

La investigadora sostuvo además que «no se ha acreditado en parte alguna del proceso, ni se han agregado u ofrecido como prueba espionaje ilegal alguno por parte de la policía, y se suma a esto, que incluso si como sostuvo la jueza de primera instancia Maria Tolomei, el proceder de inteligencia policial previo no fuera pertinente, jamás la acusación fiscal, ni la investigación previa realizada se basó en los videos previos al delito».

Aseguró asimismo que «permitir que por una causa válida puedan cometerse delitos implicaría necesariamente caer en una anarquía y daría vía libre para que no haya límite alguno al proceder de un manifestante».

«Nadie ha sancionado una protesta social, sino que la jueza (María Tolomei) ha condenado un delito, realizado y debidamente acreditado en un juicio oral y público con todas las garantías constitucionales», expresó.

Para finalizar, la fiscal Gómez sentenció que a Goodman «se declaró como autor del hecho e incluso confesó que sabía lo que hacía, al margen de la justificación que pretendió darle».

LA RESOLUCIÓN DE LA CÁMARA PENAL

El tribunal de la Cámara Penal expresó que dará a conocer su resolución por escrito el próximo 24 de octubre.

Fuente: Ministerio Público Fiscal Chubut.

Investigan incendios provocados contra el primer ministro británico

Los ataques se investigan como incendios criminales con intención de poner en peligro vidas humanas. Por precaución, la unidad antiterrorista de la Policía Metropolitana asumió el caso debido al perfil público de Starmer.

El Oberá de Laterza visita a Instituto en Córdoba

El "Celeste" del base chubutense, que ya tiene aseguro su pase a Playoffs, se enfrentará a la "Gloria" este martes desde las 21.30.

Investigan a un hombre acusado de envenenar a tres perros en Chubut

Se trata de un vecino de Rawson, el cual se encuentra acusado de un grave hecho ocurrido en febrero en un terreno baldío.

Alerta en Chubut por estafa virtual con falsas inversiones en acciones de YPF

La maniobra, que ya afectó a víctimas en la provincia, utiliza redes sociales y figuras públicas para engañar.

Compartir

spot_img

Popular