viernes 17 enero 2025

La malaria dejó 597.000 muertes en 2023, según la OMS

Dólar Oficial
$1.062,00
0,05%
Dólar Tarjeta
$1.380,60
0,05%
Dólar Informal
$1.235,00
0,82%
Dólar MEP
$1.163,74
0,10%
Prom. Tasa P.F.
29,21%
-0,51%
UVA
1.316,87
=
Riesgo País
626
4,86%
Actualizado: 01:23 17/01 | downtack.com

La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó que en 2023 se registraron 597.000 muertes por malaria, lo que representa una disminución del 1,81 % respecto al año anterior. Este descenso marca el tercer año consecutivo con una baja en la mortalidad, tras el máximo registrado en 2020.

Desde el inicio del siglo, las medidas de control como mosquiteras impregnadas con insecticidas y pruebas de diagnóstico han evitado más de 2.200 millones de casos y 12,7 millones de muertes. Además, 44 países han sido declarados libres de malaria, lo que refleja un avance significativo en la lucha contra esta enfermedad.

MIRÁ TAMBIÉN: Lula se recupera tras cirugía por hemorragia intracraneal

África sigue siendo la región más afectada, concentrando el 95 % de las muertes globales. Los países con mayor incidencia son Nigeria, República Democrática del Congo, Uganda, Etiopía y Mozambique, que acumulan la mayor parte de los 11 millones de nuevos casos registrados entre 2022 y 2023.

En América, las mejoras son notables, con una disminución del 61,8 % en las muertes y del 65,4 % en los contagios desde el año 2000. Sin embargo, Brasil, Colombia y Venezuela lideran los casos en el continente, mientras que aumentan los contagios en países como Panamá, Costa Rica y Guatemala, afectando especialmente a pueblos indígenas y afrodescendientes.

MIRÁ TAMBIÉN: China intensifica sus maniobras militares cerca de Taiwán

La introducción de la vacuna contra la malaria en 17 países de África subsahariana, incluidos Ghana, Kenia y Malaui, ha reducido la mortalidad en un 13 % en cuatro años. Según Mary Hamel, líder del equipo de vacunas de la OMS, este avance es clave para proteger a las poblaciones más vulnerables.

Aunque los avances son significativos, la malaria sigue siendo una amenaza global, y la OMS insta a reforzar las medidas de prevención y control para erradicar esta enfermedad.

Fuente: DW.

El Australian Open entra en su tercera ronda

Con los grandes favoritos como Novak Djokovic, Carlos Alcaraz, Alexander Zverev y Aryna Sabalenka, el Australian Open 2025 avanza en su tercera ronda. Los partidos más esperados incluyen enfrentamientos entre Alcaraz y Borges, Djokovic y Machac, además de Zverev y Fearnley.

Explotó una garrafa en una panadería, el dueño sufrió quemaduras graves

Una garrafa explotó en un comercio de barrio Residencial Santa Rosa, dejando al propietario con graves quemaduras y a un proveedor con heridas leves. Investigan las causas del estallido.

Detuvieron a diez personas por un mega robo en una carnicería

Un grupo de delincuentes intentó robar heladeras, carne y dinero en efectivo de una carnicería, pero la intervención de vecinos permitió la detención de diez personas. La Justicia investiga el caso como robo poblado y en banda.

Rescataron a un niño que fue arrastrado por el río Hua Hum

Un menor oriundo de San Luis logró salvarse al aferrarse a un árbol luego de ser arrastrado por la corriente mientras paseaba en kayak. Personal de la División Operativa D.C.G. lo rescató en buen estado de salud.

Compartir

spot_img

Popular