En el Día Mundial de la Higiene de Manos, la OMS advierte sobre el uso excesivo de guantes médicos y llama a priorizar el lavado correcto para evitar infecciones y reducir el daño ambiental.
Este 5 de mayo, en el marco del Día Mundial de la Higiene de Manos, la Organización Mundial de la Salud (OMS) lanzó una advertencia contundente: el uso excesivo de guantes médicos puede ser contraproducente si no se acompaña de una correcta higiene de manos. El mensaje apunta especialmente a profesionales de la salud, pero también al uso cotidiano de estos elementos durante emergencias sanitarias.
MIRÁ TAMBIÉN | Perú declará toque de queda tras el asesinato de los mineros
Bruce Aylward, director general asistente de la OMS para cobertura sanitaria universal, subrayó que los guantes “pueden reducir el riesgo de infección, pero nunca son un sustituto del lavado de manos”. Según la organización, si no se cambian entre pacientes o procedimientos, los guantes pueden convertirse en vectores de contagio.
Además del riesgo sanitario, la OMS advierte sobre el impacto ambiental del abuso de guantes descartables. En promedio, un hospital genera más de 1.600 toneladas anuales de residuos, siendo los guantes un componente significativo. Su tratamiento requiere procesos costosos como la incineración, lo cual representa un desafío adicional para sistemas de salud con recursos limitados.
MIRÁ TAMBIÉN | Se duplicaron las agresiones contra la prensa en El Salvador
La OMS insiste en que invertir en medidas de higiene de manos es rentable: por cada dólar invertido, se pueden generar beneficios por más de 24 dólares. No obstante, el problema persiste: el 40% de las instalaciones sanitarias del mundo carecen aún de servicios básicos para la higiene de manos, lo que pone en riesgo a 3.400 millones de personas.
La campaña también recuerda al pionero del lavado de manos, el médico húngaro Ignaz Semmelweis, quien en el siglo XIX logró reducir drásticamente la mortalidad en partos mediante esta práctica. Aunque sus ideas fueron rechazadas en su momento, hoy la OMS reafirma su vigencia: lavarse las manos salva vidas.
Fuente: La Página 12.