jueves 15 mayo 2025

Las alcaparras más australes se producen en El Doradillo

Dólar Oficial
$1.150,00
=
Dólar Tarjeta
$1.495,00
=
Dólar Informal
$1.165,00
0,43%
Dólar MEP
$1.139,11
-0,69%
Prom. Tasa P.F.
31,73%
-0,28%
UVA
1.464,17
=
Riesgo País
678
=
Actualizado: 05:38 15/05 | downtack.com

Ph: Jorge Horacio Arias (@jorgeylaradio)

El productor Pablo Antonio Chinni comenzó con la producción de alcaparras hace 5 años en el parque ecológico El Doradillo donde poseía una hectárea. Contó que si bien la primera plantación la perdió, a la primavera siguiente tuvo sus primeros frutos.

Además precisó que en el primer año produjo 300 frascos de alcaparras y este año llegó a los 2.000, de 70 gramos aproximadamente.

“Es un capullo de una flor que se recoge en verano todos los días –y- está catalogada como un aderezo natural. En el mundo se consumen más alcaparras que aceitunas”, explicó Pablo a Radio 3.

Recordó que comenzó con el emprendimiento hace 5 años. “Teníamos una hectárea y pensábamos ¿Qué plantamos? Haciendo una investigación vimos qué tipo de plantas podían soportar este tipo de clima semidesértico con no más de 200 mm de agua por año”.

“Así surgió la alcaparra, que es de Marruecos y el sur de Italia y España, donde las condiciones podrían llegar a ser las mismas que acá”, contó el producto.

“Sin ningún tipo de experiencia a nivel mundial en esta zona, nació este proyecto. Son las alcaparras más australes del mundo”, remarcó el productor chubutense.

Así comenzó el emprendimiento y actualmente, “después de 5 años, estamos en una producción ascendente. Fueron 4 años hasta que la planta se arraigó y empezó a dar frutos”.

Pablo Antonio detalló que obtuvo las plantas de un productor de La Banda, Santiago del Estero; y remarcó que “el primer año desapareció todo, pero a la primavera siguiente brotaron los plantines”.

“Esto es algo nuevo en estas latitudes. Hoy producimos dos mil frascos, que para nosotros es un record. (Con esta producción) Madryn ya está cubierto y estamos trabajando con todas las casa gourmet de la ciudad”, concluyó.

Bolivia abre la inscripción de candidaturas para las elecciones 2025

El TSE habilitó el registro de candidatos para las elecciones generales del 17 de agosto. Mientras tanto, el expresidente Morales insiste en postularse pese a la prohibición constitucional.

Operativo histórico en Entre Ríos, destruyeron más de 1.300 kilos de droga

Con la presencia del gobernador Rogelio Frigerio y autoridades nacionales, provinciales y judiciales, se llevó a cabo la mayor destrucción de estupefacientes en la historia de la provincia.

Detectan una floración masiva de fitoplancton frente a las islas Malvinas

Sensores hiperespectrales del satélite PACE captaron un espectáculo de colores en el mar del Atlántico Sur, revelando un evento clave para el ecosistema oceánico y el estudio del cambio climático.

Un camión volcó tras un ataque con piedras

El accidente ocurrió en la madrugada del miércoles y bloqueó por completo el tránsito en la mano hacia el norte. El conductor denunció falta de seguridad y ataques reiterados a transportistas.

Compartir

spot_img

Popular