Investigadores identificaron una posible conexión entre la zurdera y variantes poco comunes en el gen TUBB4B, según un estudio reciente publicado en Nature Communications.
Aunque las causas exactas de la zurdera aún no se comprenden completamente, este estudio arroja luz sobre el papel de la genética en la asimetría cerebral y su relación con la preferencia de la mano dominante.
Clyde Francks, neurobiólogo del Instituto Max Planck de Psicolingüística y autor principal del estudio, señala que las variantes genéticas en el gen TUBB4B podrían desempeñar un papel crucial en el desarrollo de diferencias en los hemisferios cerebrales desde el período embrionario.
MIRÁ TAMBIÉN: En el año 2531 todos los japoneses compartirán apellido
Los investigadores analizaron datos genéticos de más de 350,000 adultos británicos del Biobanco del Reino Unido, encontrando que aproximadamente el 11% eran zurdos. Aunque estas variantes genéticas explican solo una pequeña fracción de los casos de zurdera, ofrecen pistas sobre cómo se establece la asimetría cerebral y la preferencia de la mano dominante.
La historia de la zurdera ha estado marcada por la supresión cultural en muchas sociedades a lo largo del tiempo. Sin embargo, el estudio sugiere que la zurdera puede ser resultado de variaciones aleatorias durante el desarrollo del cerebro embrionario, con influencias genéticas mínimas o ambientales específicas.
MIRÁ TAMBIÉN: Crean cámara digital gigante para uso astronómico
Además, el estudio plantea posibles implicaciones en el campo de la psiquiatría, ya que se ha observado una correlación entre la zurdera y condiciones como la esquizofrenia y el autismo. Aunque la mayoría de los zurdos no padecen estas afecciones, los hallazgos sugieren una superposición genética entre la asimetría cerebral y ciertos rasgos psiquiátricos.
FUENTE: FEW.